1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. El PP exige al Gobierno que abandone su discurso triunfalista sobre economía porque lo que llaman progreso es retroceso

El trabajo incansable y eficaz del Senado impulsado por Feijóo. (Foto: PP)

TRES MOCIONES CLAVES

El PP exige al Gobierno que abandone su discurso triunfalista sobre economía porque lo que llaman progreso es retroceso

Mociones de las senadoras Esther del Brío, Piedad Sánchez y Arenales Serrano. Luz verde a una estrategia para posicionar España como polo de economía azul al sur de Europa, el apoyo al comercio de proximidad y atajar la caída de inversión extranjera.

Hechosdehoy / José Vidal

“Un equipo, un país”, el lema de trabajo del Partido Popular en el Senado impulsado por Alberto Núñez Feijóo como ha destacado Hechos de Hoy.

La Comisión de Economía, Comercio y Empresa del Senado aprueóa tres mociones mociones importantes del PP:

— Desarrollo de una estrategia para posicionar España como polo de economía azul al sur de Europa.

— Apoyo al comercio de proximidad.

— Atajar la caída de inversión extranjera.

Fueron defendidas por las senadoras, Esther del Brío, Piedad Sánchez y Arenales Serrano.

La portavoz de Empresa del GPP, Arenales Serrano, defiende la necesidad de que el Gobierno adopte “de forma urgente medidas para atajar la caída libre” de la inversión extranjera que viene produciéndose de forma continuada desde 2018.

Por ello, la moción del PP aprobada a pesar de los votos en contra del PSOE insta al Gobierno a mejorar la estabilidad política y económica, de forma que se genere confianza entre los inversores extranjeros, ofrecer incentivos fiscales y simplificar los trámites burocráticos.

“Es imprescindible que asuman y reconozcan el problema”, señaló la senadora por Valladolid a la bancada socialista, y añadió que “también es imprescindible que abandonen el negacionismo” sobre la realidad económica “a la que asistimos todos los españoles”.

Aportó unos datos significativos e incontestables: la inversión extranjera se ha reducido en términos interanuales un 26,6% – con una inversión neta de 2.074 millones de euros-, mientras que el descenso es del 55% desde que Sánchez es presidente del Gobierno.

La senadora criticó que a la falta de certidumbre y el caos regulatorio” al que se enfrentan los pequeños empresarios y autónomos se suma “su voracidad recaudatoria”. Trasladó la “sorpresa e indignación” sobre la intención del Ejecutivo de subir los impuestos a las empresas multinacionales, que “hoy nos cuenta la prensa naranja” y advirtió de sus consecuencias. “¿Qué harán las empresas? Pues marcharse”, señaló sin dudar.

La senadora incidió en que “sin empresas no hay riqueza, sin inversión no hay empleo y con ustedes hay más pobreza y más paro. Lo que ustedes llaman progreso es retroceso”. Además criticó que “ahora dicen que la economía va como un cohete, cuando lo que están haciendo es tirar el futuro de los jóvenes por el retrete”.

Apoyo al comercio de proximidad

La portavoz de Comercio del GPP, Piedad Sánchez, defendió el contenido de la moción para el apoyo y fomento del comercio de proximidad, aprobada con la única abstención de ERC, y que ha contado con las aportaciones del Grupo Socialista.

“Las iniciativas recogidas demuestran la sensibilidad por la situación que atraviesa el sector”, señaló la senadora por Ávila quien destacó “el carácter e importancia de un sector estratégico, que da vida a las ciudades y los pequeños municipios”.

De esta forma, entre las propuestas recogidas en la moción destacó la financiación de campañas de concienciación para apoyar y “vivir” el comercio minorista, en coordinación con las entidades locales, así como incentivar fiscalmente la formación, cultura comercial y transferencia de conocimiento.

En este sentido, la senadora Sánchez destaca que el 86% de los comercios minoristas están integrados por uno o dos trabajadores, siendo una opción “perfecta” para el autoempleo pero, sin embargo, se producen 25 cierres diarios, “casi 10.000 anuales”” lamentó.

Así, explicó que caminando por su ciudad, Ávila, en una calle principal de comercio, encontró 15 locales cerrados.

Añadió que “forman parte del paisaje de nuestros pueblos y ciudades y su presencia e importancia nos ayudan con el reto demográfico, ayudan a fijar población”.
.
La senadora puso en valor las otras medidas de la moción, como la realización de un plan estratégico que mida la evolución del comercio minorista y ayude a fijar la dotación presupuestaria necesaria para su potenciación, así como crear una red de municipios por el comercio minorista.

Economía azul, el gran reto para España

Por su parte, la portavoz de Economía del Grupo Popular en el Senado, Esther del Brío, defiende la moción en la que se pide al Gobierno la puesta en marcha de una estrategia que permita situar a España como polo de economía azul en el sur de Europa.

La senadora por Salamanca explicó que es una propuesta en la que el GPP lleva trabajando desde hace dos años, fruto de la colaboración y aportaciones de importantes organismos relacionados con la economía azul, y el texto aprobado en el Senado, cuenta asimismo con las aportaciones del grupo socialista.

Una moción que, aunque parecía que se iba a aprobar por unanimidad, ha contado con la abstención de Vox.

“Todos los errores que se han cometido en la economía verde, podemos evitarlos en la puesta en marcha de una economía azul, la del fondo marino, de forma que los recursos puedan ser aprovechados en la primera milla, al tiempo que se preserva nuestro litorial”, afirma la senadora por Salamanca.

Destacó  que el texto de la moción insta al Gobierno a poner en marcha incentivos en la energía limpia al tiempo que pide la “simplificación administrativa” en la tramitación de proyectos y el impulso de las alianzas público-privadas con los sectores implicados.

Explicó que es preciso también impulsar medidas de reforestación del suelo marino con posidonias y otras especies, “lo que permitirá seguir utilizando nuestros mares y océanos como recursos económicos y preservar el medio ambiente”.

La moción aprobada pretende aportar una visión económica que favorezca la captura y retención del carbono azul y la posibilidad de conceder beneficios fiscales por vía de Declaración de interés público de los proyectos de inversión en la conservación y la restauración de ecosistemas costeros.

Por último, la senadora puso el foco en el hecho de que “España cuenta con un importante patrimonio subacuático, que merece la pena preservar, musealizar y aprovechar su potencial turístico y de conocimiento”, tal y como recoge la moción aprobada, con una última línea que pretende “apoyar la recuperación de los navíos hundidos en la historia de España”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú