En la audiencia que conceió Francisco a los Reyes de España se habló a fondo de la gravedad del paro, la situación en la Unión Europea, y las cotas de desempleo em España. El Papa desde el primer momento ha insistido en sus mensajes en que la socedad "se pasó de rosca" apartando a jóvenes y viejos.
Ha subrayado por lo tanto la necesidad de rectificar con protección a los jóvenes y su proyecto de vida, y el respeto cuidado y amor a los viejos, ancianos que no puede ser aparcados ni abandonados por la sociedad. Francisco habló largamente de esta preocupación al Rey Juan Carlos I y a la Reina Sofía. Y se interesó y quiso conocer en profundidad la situación del desempleo en Espama como reveló Hechos de Hoy.
En el regreso a Roma, en una conferencia de prensa en el avión de Alitalia larga, y a tumba abierta, Francisco evitó valorar el resultados de las elecciones al Parlamento Europeo. Pero se pronunció sobre la gravedad del problema del desempleo juvenil, y alertó de la situación en Andalucía como el caso extremo en la Unión Europea.
"En Italia creo que el desempleo juvenil está sobre el 40 por ciento. En España es el 50 por ciento, y en Andalucía, en el sur de España, el 60 por ciento", dijo Francisco. Para el Papa, "eso significa que hay una generación de ni-ni, que no estudian ni trabajan, y esto es gravísimo, pues se desecha una generación de jóvenes". "Esta cultura del desecho es gravísima. Es un sistema económico inhumano", insistió Francisco. Prefirió no hablar de los comicios europeos pero en cambio sí se pronunció sobre un paro que es inaceptable.