1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. Felipe VI expresó su condena y repudio con toda firmeza a los ataques terroristas contra Israel

Firme condena del Rey de los ataques terroristas a Israel instando a la liberación de todas las personas secuestradas. (Foto: @CasaReal)

EL ACTO DE CONFEBASK

Felipe VI expresó su condena y repudio con toda firmeza a los ataques terroristas contra Israel

En el Museo Guggenheim de Bilbao, en el marco de la celebración del 40º aniversario de la Confederación Empresarial Vasca (ConfeBask), el Rey expresó su firme condena a los ataques terroristas contra Israel e instó a la liberación de todos los secuestrados.

Hechosdehoy / María Céspedes Pinzas
Etiquetado en: ·

Felipe VI conmocionado por la tragedia vivida en Oriente Medio que ha sido rechazada, como destacó Hechos de Hoy, por la Unión Europea. El Rey expresó su condena y repudio “con toda firmeza a los ataques terroristas” contra Israel y mostró su solidaridad con las víctimas. Felipe VI exigó además la liberación y la entrega de los rehenes secuestrados por los milicianos de Hamás

EL Rey, en su intervención en el acto de conmemoración del 40 aniversario de la patronal vasca ConfeBask en Bilbao, se refirió a los ataques de las milicias de Hamás a varios enclaves de Israel.

Felipe VI ha reclamado la liberación de todas las personas secuestradas y ha calificado la situación que afecta a Oriente Medio como “muy trágica y muy preocupante”.

“Debemos hacer lo posible para evitar mayor sufrimiento, destrucción, desesperanza y la pérdida de más vidas humanas”, ha reclamado. Felipe VI ha sostenido que España “sigue fiel a su compromiso con la paz y la estabilidad en la región”.

Cuatro décadas de ConfeBask

El Rey presidió, en el Museo Guggenheim de Bilbao, la celebración del 40º aniversario de la Confederación Empresarial Vasca (ConfeBask).

El Rey a su llegada al Museo Guggenheim fue recibido por el lehendakari del Gobierno Vasco, Íñigo Urkullu; la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeira; la diputada general de Vizcaya, Elixabete Etxanobe; el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma del País Vasco, Denis Itxaso; el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; la presidenta de las Juntas Generalas de Vizcaya, Ana Otadui; la presidenta de la Confederación Empresarial Vasca (ConfeBask), Tamara Yagüe, y el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi.

Tras el saludo protocolar y el Aurresku de honor, el Rey se dirigió al interior del museo, donde recibió el saludo de la presidenta de las Juntas Generales de Álava, Inma Etxebarria; la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria; el vicelehendakari primero y consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Iñaki Erkoreka, y la vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, Idoia Mendía, entre otras personalidades.

Posteriormente, en el mismo lugar, se llevó a cabo una fotografía de grupo y a continuación, el Rey se dirigió al auditorio y ocupó su lugar en la primera fila de asientos.

El acto comenzó con una actuación musical, seguida de las palabras de bienvenida por parte de Pedro García, director de Comunicación de ConfeBask, y Andrea Arrizabalaga, periodista, quienes ejercieron como maestros de ceremonias.

Tras las intervenciones de la Presidenta de ConfeBask y del Presidente de la CEOE, tuvo lugar la proyección de un vídeo conmemorativo del 40 aniversario de ConfeBask y se llevó a cabo la entrega de distinciones de homenaje a los presidentes de las organizaciones miembro de ConfeBask y a los expresidentes de la misma.

A continuación, los maestros de ceremonias presentaron a Gonzalo Sánchez, Presidente de PwC España, quien ofreció una presentación acompañada de un breve vídeo.

Posteriormente, se organizó una mesa redonda sobre el papel y las perspectivas de la empresa vasca, moderada por Isabel Busto, subdirectora general de Zucchetti España y expresidenta de ConfeBask. Los participantes en la mesa redonda fueron Mario Ruíz-Tagle, consejero delegado de Iberdrola España, Andrés Arizkorreta, presidente de Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, y Jesús Arregui, vicepresidente senior de Snap-On.

La ceremonia culminó con las intervenciones de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, así como del Lehendakari del Gobierno Vasco.

Finalmente, el Rey dirigió unas palabras en las que destacó que “como dice un antiguo refrán en euskera: ‘Ezina ekinez egina’, ‘Lo imposible se logra con tesón’. La perseverancia, la tenacidad, son parte importante del éxito. Y los empresarios vascos, que habéis demostrado -y seguís haciéndolo cada día- ese tesón, sois una pieza fundamental de nuestro éxito colectivo como sociedad avanzada, de su bienestar social”.

Asimismo subrayó que “tenéis en la Corona un reconocimiento y un apoyo firmes, muy consciente de la importancia que tiene vuestro éxito para el avance de nuestra sociedad. Pero lo merecéis de todos, por vuestra trayectoria en esta tierra y por vuestro mejor futuro, que será el de todos, en el País Vasco y en toda España“.

Acto seguido y tras su intervención, el Rey firmó en el libro de honor de ConfeBask y recibió un obsequio que incluía una memoria USB con un libro en formato digital que recopilaba imágenes de los 40 años de historia de ConfeBask.

Posteriormente, tuvo lugar una fotografía de grupo con los presidentes de las organizaciones miembro de ConfeBask y los expresidentes de la misma. El acto concluyó con la despedida del Rey por parte de las mismas personas que le recibieron a su llegada.

La dimensión de ConfeBask

ConfeBask representa y defiende los intereses generales y comunes de los empresarios vascos y su representante legal ante la Administración, las organizaciones sindicales, profesionales y la opinión pública de Euskadi.

Integra con carácter voluntario a miles de empresas privadas de la CAPV pertenecientes a todos los territorios, tamaños y sectores de actividad. Empresas todas ellas que se asocian a Confebask a través de sus tres organizaciones miembro: la Asociación de Empresarios de Guipúzcoa (ADEGI), la Confederación Empresarial de Vizcaya (CEBEK) y SEA Empresarios Alaveses (SEA).

Confebask es también miembro de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y a través de ella de otros organismos empresariales europeos e internacionales entre los que destaca la patronal europea BusinessEurope.

Confebask se constituyó en 1983 con seis objetivos:

— Defender y fomentar el sistema de iniciativa privada, de la libre empresa y de la competitividad en el marco de la economía de mercado.

— Representar y defender, en función del bien público, los intereses generales y comunes de las empresas vascas ante los Poderes Públicos, la Administración y el sector público, las organizaciones sociales, profesionales y sindicales.

— Desarrollar con las organizaciones confederadas una unidad de actuación con el fin de favorecer el progreso económico y social del País Vasco.

— Mantener la iniciativa constante de mejora y modernización de la empresa en su concepción integral.

— Promover en el ámbito de la empresa unas relaciones basadas en el trato justo, en particular en la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres.

— Promover en el conjunto de la sociedad la defensa de los valores de la educación, formación y preparación intelectual y profesional, la iniciativa empresarial, el desarrollo en condiciones de compromiso con la sociedad y, en general, de los valores que representa el empresariado.

En el marco de estos fines fundamentales, Confebask ejerce las siguientes funciones:

— Representar, en sus aspectos generales y comunes, los intereses confiados a las organizaciones confederadas.

— Asegurar la coordinación entre las organizaciones confederadas y de éstas con la Confederación.

— Establecer y facilitar los servicios de interés común que requieran las organizaciones confederadas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú