El Rey Felipe VI quiso subrayar al presidente Martín Vizcarra el estrecho apoyo de España a los actos y significado del Bicentenario de la Independencia de Perú. Planteó además un hilo común, una conmemoración en paralelo de la Constitución de España y el Bicentenario de la Independencia de Perú. Destacó el aniversario de la Independencia de Perú con el de la Constitución de 1978 como "momentos determinantes en nuestra historia".
Martín Vizcarra confirmó que los eventos conmemorativos de la Indepedencia de Perú arrancan en Madrid con la participación de Perú como país invitado de la próxima edición de la Feria Internacional de Arco Contemporáneo (ARCO). Anunció su intención de viajar a Madrid esos días. El Rey agregó que le gustaría que esa visita pudiera ser una visita de Estado.
El Rey destacó en Lima el apoyo expreso de España a los objetivos políticos de Marín Vizcarra: integridad y lucha contra la corrupción; fortalecimiento institucional para la gobernabilidad; crecimiento económico equitativo, competitivo y sostenible; desarrollo social y bienestar de la población; y descentralización efectiva para el desarrollo.
"Deseo señalaros que en todos ellos podéis contar con el apoyo de España. Y cuando hablo de España me refiero, no solo al Gobierno y a las instituciones, sino también a nuestras empresas, a las organizaciones de nuestra sociedad civil y a nuestros ciudadanos", destacó el Rey.
El Rey Felipe VI y la Reina Letizia en Lima en una visita de Estado desde el lunes 12 al miércoles 14. cuya agenda empieza el día 12 y finalizará el 14. Al término de esta visita. el Rey viaja a Antigua, en Guatemala para participar en la XXVI Cumbre Iberoamericana. Desde julio de 2017, cuando se desplazaron al Reino Unido, el Rey y la Reina no habían realizado ninguna visita al extranjero con rango de Estado.
Juan Carlos I y Sofía visitaron Perú en octubre de 2008 bajo la presidencia de José Antonio García Belaunde. El rey emérito asistió a la toma de posesión del anterior presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, obligado a dimitir por el escándalo Odebretcht. En julio de 2015, Ollanta Humala realizó una visita de Estado a España. A su toma de posesión en 2011 había asistido el entonces Príncipe de Asturias.
Lunes 12
– El Rey Felipe VI y la Reina Letizia empiezan una visita de Estado que busca fortalecer la amistad entre España y Perú, y renovar los vínculos históricos-culturales así como económicos y de cooperación.
– En el comienzo, una ofrenda floral en el Panteón Nacional de los Próceres.
– Al mediodía, recibidos por el presidente Martín Vizcarra, con honores militares en el patio de honor de Palacio de Gobierno, el Palacio Pizarro.
– Reunión por separado los dos jefes de Estado y sus esposas antes de una firma de acuerdos bilaterales en el salón dorado.
– Ceremonia de condecoración con la Orden Al Mérito por Servicios Distinguidos en grado de Gran Cruz Especial.
– Recepción en la Municipalidad de Lima con encuentro con el alcalde, Luis Castañeda. El Rey, Huésped Ilustre. Entrega de la llave de la ciudad.
– El Congreso recibe a Felipe VI para condecorarlo con la máxima distinción por su contribución al fortalecimiento de las relaciones entre Perú y España.
– La Reina Letizia en el ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para conocer el trabajo de los Centros Emergencia Mujer.
– Honores al Rey en el Poder Judicial. Audiencia privada con el presidente, Víctor Prado Saldarriaga.
Martes 13
– El Rey Felipe VI y el presidente Martín Vizcarra presiden la inauguración de un foro económico empresarial que explora proyectos económicos conjuntos y nuevas oportunidades de inversión en el mercado peruano.
– Encuentro en la Oficina Técnica de Cooperación de la embajada de España. Evaliación del programa de inserción laboral Fundades, destinado a ayudar a jóvenes con escasos recursos.
– Recepción en la residencia de la embajada española.
– Acto de presentación de la próxima edición de la feria de arte contemporáneo ARCO en el Centro Cultural de España.
Miércoles 14
– Visita a la refinería La Pampilla.