El Rey Felipe VI destacó este miércoles el valor del español y dijo que tiene "un potencial inagotable" y es "sólido y contemporáneo, y nos permite disfrutar de sus valores, que son nuestros, y comprender mejor lo que somos".
Felipe VI pronunció estas palabras en el almuerzo de las Letras que ha ofrecido en el Palacio Real al Premio Cervantes 2016, el barcelonés Eduardo Mendoza, el máximo reconocimiento de las letras españolas, almuerzo al que también han asitido un centenar de personas relacionadas con la literatura española.
El Rey enfatizó que "la Corona está plenamente comprometida con la cultura" y agregó que "siempre encontramos nuevas razones para sumergirnos en la riqueza de nuestro idioma, y para disfrutar con obras que nos trasladan a otros mundos o nos iluminan al nuestro, nos enseñan y nos transforman, y nos hacen, en definitiva, ser un poco más sabios, un poco más felices".
Asimismo, subrayó que "desde Cervantes, el humor es seña de grandes momentos de la literatura española. No es casualidad, en una nación que es cuna de buen humor -que como el Quijote, ha sabido abrazarse al humor incluso en momentos de dificultad-, que encuentre en la obra cervantina su estandarte y el espejo al que mirarse para reconocerse".
El Rey ensalzó la capacidad de Eduardo Mendoza para atrapar al lector con "una mirada que es, al mismo tiempo, ilustrada y humorística, eminentemente cervantina".
Antes de comenzar el almuerzo, los Reyes saludaron en el salón de Gasparini del Palacio de Oriente al escritor barcelonés y a su famillia y a continuación a los 100 invitados a la recepción entre los que se encontraba el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo; la ministra de Cultura de México, María Luisa García Cepeda; la alcaldesa de Madrid, Manuel Carmena; Víctor García de la Concha, ex director de la Real Academia de la Lengua; Carmen Iglesias, presidenta de la Real Academia de la Historia; los escritores Juan Manuel de Prada y Julia Navarro, así como Soledad Puértolas y Marcos Chicot, finalista del premio Planeta de este año.
Los Reyes entregarán este jueves, a las 12.00 horas (en directo en el Canal 24 horas) el Premio Cervantes en Alcalá de Henares a Eduardo Mendoza.
El jurado de esta edición del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes resolvió distinguir a Eduardo Mendoza "porque, con la publicación en 1975 de La verdad sobre el caso Savolta, inaugura una nueva etapa de la narrativa española en la que se devolvió al lector el goce por el relato y el interés por la historia que se cuenta, que ha mantenido a lo largo de su brillante carrera como novelista".
"Eduardo Mendoza, en la estela de la mejor tradición cervantina, posee una lengua literaria llena de sutilezas e ironía, algo que el gran público y la crítica siempre supieron reconocer, además de su extraordinaria proyección internacional".