1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Feijóo y Urkullu, el PP a cuatro escaños de la mayoría absoluta, crisis en China y derrumbe LK-99

Puigdemont duda sobre exigir todo o dejar caer a Sánchez. (Captura: UN/ABC)

CRUCES DE MENSAJES

Feijóo y Urkullu, el PP a cuatro escaños de la mayoría absoluta, crisis en China y derrumbe LK-99

Crecen los contactos ante el jueves 17 que supone una prueba para Feijóo y Urkullu. El PNV no desea nuevas elecciones ni tampoco quiere que se imponga un realdecretismo con una agenda secreta de Sánchez con Junts, ERC, EH Bildu y BNG. Puigdemont insiste en aministía y referéndum para la independencia de Cataluña.

Hechosdehoy / José Vidal
Etiquetado en:

Alberto Núñez Feijóo amarra a Coalición Canaria y suma más apoyos que Pedro Sánchez. El Partido Popular está a cuatro escaños de armar una investidura.

(Con el 100% del voto escrutado y un 70,4% de participación)

Partido Popular: 137 escaños (8.091.840 de votos, 33,05 %)
Partido Socialista Obrero Español: 121 escaños (7.760.970 de votos, 31,70 %)
Vox: 33 escaños (3.033.744 de votos, 12,39 %)
Sumar: 31 escaños (3.014.006 de votos, 12,31 %)
Esquerra Republicana de Catalunya: 7 escaños (462.883 votos, 1,89 %)
Junts per Catalunya: 7 escaños (392.634 votos, 1,60 %)
EH Bildu: 6 escaños (333.362 votos, 1,36 %)
Partido Nacionalista Vasco: 5 escaños (275.782 votos, 1,12 %)
Bloque Nacionalista Galego: 1 escaño (152.327 votos, 0,62 %)
Coalición Canaria: 1 escaño (114.718 votos, 0,46 %)

Unión del Pueblo Navarro: 1 escaño (51.764 votos, 0,21 %)

Preocupa en Bruselas, Londres y Nueva York tanto el bloqueo como un escenario de nuevas elecciones. Para la Comisión Europea un pacto secreto que ponga fin a la Constitución de 1978 en España sería un golpe contra la Unión. Se están cruzando muchos mensajes y mediaciones. Alberto Núñez Feijóo e Íñigo Urkullu ante un momento clave. La Comisión Europea está muy atenta a las señales políticas que salgan de la composición de la Mesa del Congreso.

Crisis en China y derrumbe LK-99

Las acciones coreanas que volaron con LK-99 se desplomaron ante las afirmaciones de que no es un superconductor. Según concluyó el Condensed Matter Theory Center de la Universidad de Maryland, el LK-99 no es un superconductor.

Las Bolsas de Europa cerraron con caídas tras el impuesto sorpresa a la banca en Italia y los malos dato macro en China. El IBEX 35, lastrado por el castigo a unos bancos que han perdido 3.100 millones de capitalización, se ha dejado un 0,61%, pero salvó los 9.300 puntos.

Inquietante sorpresa ante la mayor caída de las exportaciones de China desde el inicio de la pandemia. Durante el mes de julio sus ventas al exterior se desplomaron un 14,5%, el peor dato desde febrero de 2020, y por encima del descenso del 12,5% que habían estimado los analistas. Esta cifra estuvo acompañada además de otro dato peor de lo previsto, el de las importaciones. Sufrieron una contracción del 12,4%, más del doble del -5% esperado.

Wall Street, que a media sesión cotizó con descensos superiores al 1% en medio de las dudas que depara la decisión de Moody’s de rebajar el ráting a diez bancos estadounidenses y el aviso de posibles rebajas adicionales.

Entre las entidades afectadas se encuentran firmas de la dimensión de US Bancorp y Bank of New York Mellon. La rebaja de ráting de Moody’s se produce con la sorpresa aún reciente de la retirada de la ‘triple A’ a Estados Unidos por parte de Fitch, y en un momento en el que los analistas comenzaban a dar por superada la crisis de la banca regional estadounidense.

En Europa, el Gobierno de Giorgia Meloni aprobó por sorpresa la creación de un impuesto del 40% sobre los beneficios extraordinarios de los bancos. Los inversores permanecen atentos al dato más esperado de la semana, el de inflación de Estados Unidos, que se conocerá el jueves.

El IBEX35 ha firmado su séptima caída en las ocho últimas jornadas. Al cierre, ha cedido un 0,61% y partirá mañana desde los 9.301,80 puntos.

Al revés bursátil provocado por el impuesto extraordinario aplicado a los bancos italianos, se han sumado los bruscos descensos registrados por los intereses de la deuda a raíz de las nuevas señales de debilidad en la economía. En total, las seis grandes entidades del Ibex 35 han perdido 3.100 millones de euros de capitalización.

El barril de Brent cede terreno en los 85 dólares después de tocar máximos de cuatro meses. La debilidad de los datos macro de China, el mayor importador del mundo de crudo, cuestiona las perspectivas de un incremento de la demanda. El análisis específico de las importaciones chinas de crudo refleja además su caída a mínimos desde enero. El barril de West Texas se frena en los 81 dólares.

El euro cede el pulso en su intento por recuperar el umbral de los 1,10 dólares. La libra esterlina cotiza en 1,27 dólares.

El oro en los 1.960 dólares por onza. El bitcoin reforzado sobre los 29.000 dólares.

El IBEX 35 navega en las aguas aparentemente tranquilas de agosto. Pero está preocupando cada vez más el rechazo de Pedro Sánchez a aceptar su derrota y a permitir la investidura de un gobierno de centro derecha liberal y reformista que quiere gobernar en un clima de serenidad, diálogo y pactos de Estado. En empresas con sede en Bilbao, y en influyentes líderes empresariales, se espera una actitud responsable y meditada del PNV. Un pacto secreto de Sánchez con Junts-ERC-EH Bildu-BNG, unido al radicalismo de Sumar, seria explosivo y perjudicial en todas las direcciones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú