Atención en los hechos de hoy, domingo 9, a las significativas encuestas de El Mundo, el Barómetro de Marzo, con cinco importantes datos:
Primero. El electorado del PSOE se fractura ante el pacto migratorio con Junts.
Segundo. El 65% de la población española rechaza la delegación de competencias a Cataluña.
Tercero. Sólo el 50% de los votantes de Vox apoyan el plan de Trump para Ucrania.
Cuarto. La mitad de los españoles respalda incrementar el gasto militar frente al 35% que se opone.
Quinto. Los votantes de Sumar son los que más rechazan la inversión en Defensa: un 62%.
Apoyo cerrado de Alberto Núñez Feijóo a Isanel Díaz Ayuso a la causa de Ucrania y a la gestión del presidente Zelenski. Preocupa especialmente al Partido Popular y al Partido Popular Europeo -como ha destacado Hechos de Hoy– que el presidente Trump haya cortado la esencial información de inteligencia a Ucrania lo que está permitiendo graves ataques de Rusia. Y debilitamiento de Ucrania ante un eventual escenario de negociaciones.
Rechazo del PP al pacto de Trump con Putin, que comparte Abascal y ha fracturado y dividido a Vox. El PP a la vez contra las trampas e ideología en el 8-M y el clima de odio en Oriente Medio que llevó a a terribles matanzas en Siria.
Ayuso entregó los Reconocimientos 8 de Marzo
Por su parte la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado que se quieran “borrar los sexos”, especialmente el femenino, así como se quiere acabar con la versión “femenina” del mundo, y ha pedido que las mujeres digan basta a “las trampas e ideología” en el 8M.
Así lo ha expresado en el acto de entrega de los Reconocimientos 8 de Marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer. Censuró que haya quienes describen a España como “un país machista” mientras están “callando ante abusos y crímenes innombrables en el mundo”, además de “obviar” el trabajo de los que han conseguido llegar hasta aquí.
“Creo que urge la liberación de la mujer de esas presiones, de todas las presiones en general, que la dejen ser espontánea, que nos dejen ser nosotras mismas”.
“Y por eso pienso que es el momento de decir basta y de que se acaben las trampas y las ideologías. Lo que hace falta es que demos al mundo la versión femenina de todas aquellas profesiones y posibilidades que antes solo podían ejercer los hombres, ocupando los mismos puestos”, ha reivindicado la presidenta.
Aseguró que las mujeres no van a renunciar a “su mayor riqueza”, un mundo de mujeres y hombres que “se complementan, se buscan y se necesitan”.
“Cada mujer,desde su propia perspectiva, celebra o no este día y lo hace a su manera y es como tiene que ser”, ha reafirmado.
Considera que hay muchas mujeres que no quieren ser “victimizadas en una eterna infancia” que les subestima “de manera condescendiente”.
“Conozco y admiro a muchas mujeres libres que han elegido el camino de la maternidad sin renunciar a todo lo demás”.
“Mujeres que han apostado por perseguir sus sueños, por criar a sus hijos y darles la mejor educación. También mujeres mayores, mujeres del campo, amas de casa, cuyo esfuerzo es injustamente despreciado como si fueran personas alienadas porque no aceptan el camino marcado”, ha subrayado.
Destacó que hay muchos que “no toleran a las mujeres libres e independientes y, por supuesto, valientes”. Y ha reivindicado que cada persona debe decidir “por sí misma cómo quiere vivir” por lo que no corresponde a ninguna administración ni gobierno “decidir quién es buena o mala mujer o quién es buen o mal hombre”.
“Somos las protagonistas de cada día y junto a nosotras, nuestros compañeros, los hombres, maridos, amigos, colegas, hijos o padres”.
“Somos la mitad del mundo, hoy celebramos que nos gusta ser mujeres y que el mundo nos necesita. Quizá un día nos pasme echar la vista atrás y ver que hubo un tiempo en el que quisieron borrarnos con la excusa de querer ayudarnos”, ha destacado.
Además, ha reivindicado a Madrid como “región de libertad” en la que se defiende la igualdad de hombres y mujeres predicando con el ejemplo al tener el mercado laboral “más paritario”.
Entre los galardonados con los Reconocimientos 8 de marzo, de este año, la periodista Olga Viza; la primera arbitra de fútbol profesional, Marta Huerta de Aza; y la influencer y youtuber Verdeliss.
También Hanan Serroukh, hija de inmigrantes marroquíes, dejó a los 15 años a su familia tras negarse a un matrimonio forzado y salir de la influencia del radicalismo islamista; el jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital público Universitario Gregorio Marañón, Santiago Lizárraga; la doctora especialista en tratamientos contra la mutilación genital femenina Carmen Gutiérrez, que dirige la única consulta ginecológica de la Comunidad de Madrid en el Hospital público Universitario 12 de Octubre para pacientes víctimas de este delito.
El gobierno regional también ha premiado’ la labor que se realiza en el Centro Residencial San José-Fundación Astier, en Alcalá de Henares y a Paloma Carmona, madre de 15 hijos, siendo su familia la más numerosa de la Comunidad de Madrid.