La encuesta de GAD3
Atención, en los sondeos en los hechos de hoy, a la encuesta de GAD3 en el diario ABC, el periódico de cabecera de Vocento. Para los expertos en marketing político, esta encuesta ilumina con fuerza el arranque de tres semanas realmente cruciales en la moderna historia de España.
El escenario es el siguiente:
Cuatro principales fuerzas en la proyección de GAD3:
— Partido Popular (partido democristiano, centro derecha liberal reformista, parte de la primera fuerza política de la Unión Europea): 150-154 escaños, 36,6%
— Partido Socialista Obrero Español (PSOE) (desplazado al modelo conocido por el sanchismo por imponet el Pacto Frankenstein para sobrevivir; si pierde se abrirá la escisión entre sanchistas y socialdemócratas): 107-111 escaños, 281%.
— Movimiento Sumar – Unidas Podemos (extrema izquierda): 30-34, 12,6%
— Vox (extrema derecha): 25-29, 11.5%
Otras fuerzas políticas: 31 escaños, 8,3%
ERC: 9 escaños
Junts: 7 escaños
PNV: 5 escaños
Bildu: 6 escaños
CUP: 1 escaño
BNG: 1 escaño
CC: 1 escaño
TEX: 1 escaño
El debate del ministro de Economía
En la entrevista a Alberto Núñez Feijóo, en Telecinco, en El Programa de Ana Rosa, se abordó el asunto de la personalidad del ministro de Economía si gana las elecciones.
Feijóo señaló que se trata de alguien que no es político, pero conoce la política europea. Con quien se compromete a encauzar la economía del país. Después de que el PSOE haya situado a España en el puesto 26º de la Unión, con diez veces más de déficit y el doble de deuda y desempleo que la media.
Descartó a la mayoría de los aspirantes a ministro de Economía de las quinielas. Es su secreto mejor guardado. De entrada, se ha referido al ministro de Economía en masculino. Y, para continuar, ha señalado que el elegido -en el caso de llegar a La Moncloa- no es político, no ha estado en política ni tampoco ha tenido “ningún cargo en ningún partido político”. “Es una autoridad en economía”.
Solo uno de los candidatos está en esas coordenadas, el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos. Pero el ministro pueder se un tapado trabajando en Estados Unidos, Bruselas o en una de las empresas del iBEX-35. Hay tres fuertes rumores.
El escenario político
Feijóo afirmó que solo el PP se presenta para ganar las elecciones mientras que el resto lo hace para gobernar después de perderlas. “Sánchez quiere seguir siendo presidente, aún perdiendo el 23J”.
Subrayó que el gran objetivo del PSOE es que el PP no esté en el Gobierno elevando el Pacto del Tinell “a la máxima potencia”.
Denunció que Sánchez no quiere aislar a Vox, sino que pacta con todos para que el PP no gobierne y pone como ejemplo que el PSOE y Vox votasen juntos contra un gobierno del PP en Cantabria.
Cree que los votantes de Vox están “tomando nota”.
“Si su partido vota con el PSOE y Podemos, se está convirtiendo en aliado del sanchismo”, afirmó subrayando que los electores no quieren que se garantice esta forma de hacer política
Situó el modelo del PP en los gobiernos de Moreno, Ayuso, o las mayorías conseguidas en Galicia o La Rioja y resaltó del acuerdo en Extremadura que “lo importante no es cómo empezó, sino cómo ha acabado”.
Indicó que la mayoría absoluta es su modelo, “no es una manifestación de intenciones, es un objetivo político posible”. Y recordó que hace tres meses no le preguntaban por la presidencia del Gobierno y ahora sí
“Después de unir a mi partido me gustaría unir a los españoles, no les voy a fragmentar ni a perseguir por pensar de forma distinta”, destacó apuntando que “no ha venido a crear problemas sino a solucionarlos”.
“He venido a ser presidente del Gobierno para gobernar no para mantenerme en el Ejecutivo”, afirmó.
Definió el sanchismo como anomalía democrática que fragmenta a la sociedad”, con un conjunto de imposiciones de la minoría a la mayoría de los españoles. Y afirmó que se plantea como objetivo unir a los ciudadanos, con una experiencia de 30 años de gestión
Destacó que el PP ha sido capaz de entender a los españoles con una subida en 3,5 millones de votos en los últimos tres años, Y pidió a los electores unir el voto para ganar al PSOE en veinte provincias clave.
Anunció algunas medidas para los primeros 100 días de Gobierno: bajada del IRPF a las rentas inferiores a los 40.000 euros, derogación de la Ley de Memoria Democrática, recuperar los delitos de sedición, malversación y tipificar el referéndum ilegal, así como avanzar en una reforma educativa, aspectos en los que ya trabaja un equipo, con el que este martes 4 presenta el programa electoral.
Señaló que su objetivo es “tener una excelente relación con Marruecos porque es vecino, aliado y amigo, garantizando transparencia, lealtad y equilibrio”.
“Necesitamos saber qué ha pactado Sánchez con Marruecos y retomar nuestras relaciones con Argelia y el pueblo saharaui dentro del contexto de Naciones Unidas y en un marco de equilibrio, como ha sucedido con los presidentes democráticos”, afirma
Reprochó a Sánchez que haya cortado cualquier tipo de comunicación con el jefe de la oposición sobre la presidencia de la Unión habiendo convocado elecciones y tratándose, en su opinión, de “un asunto de Estado”.
Destacó la contradicción que supone ir a ver al presidente de Ucrania al tiempo que el partido de su coalición de Gobierno está en contra de la OTAN y de la respuesta militar.
“Si España no cambia, vamos a cuatro años de miedo por los derechos y libertades”, advirtió al tiempo que acusó a Sánchez de haberse tomado el feminismo a broma y haber vulgarizado y frivolizado con el sexo biológico de las personas
Criticó que Sánchez haya sido un presidente a medias, al no haber tenido capacidad de nombrar ni destituir a todos sus ministros, ni de dirigir y coordinar la acción de gobierno.
Anunció su intención de redactar un protocolo para el uso del Falcon, después de que Sánchez lo haya convertido en un “taxi gratuito” para que él y líderes socialistas asistan a mítines y conciertos.
Afirmó que “la violencia de género es una línea roja, un hecho incuestionable”, especialmente en un momento en el que aumenta el número de víctimas
Recordó que el PP impulsó el Pacto de Estado contra la Violencia de Género que terminó rompiendo el Gobierno y consideró a los huérfanos como víctimas de la violencia machista
Avanzó que impulsará un paquete legislativo del ámbito procesal e incrementará los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para luchar contra la okupación y que el propietario recupere su propiedad en 24-48 horas