1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Feijóo obtiene 700.000 votos más que Sánchez en la mayor victoria del PP en unos comicios europeos en 25 años

Euforia en los cuarteles generales de Génova. (Foto: @PP)

VOTO DE CASTIGO AL PSOE

Feijóo obtiene 700.000 votos más que Sánchez en la mayor victoria del PP en unos comicios europeos en 25 años

El PP logró una victoria indiscutible que superó claramente el empate técnico al que aspiraba el PSOE. Sánchez ha visto, además, cómo en estos comicios se amplía la distancia que ya logró Feijóo en las elecciones generales del 23-J. El PP ganó en todas las comunidades salvo en Canarias, Navarra y Cataluña donde se impuso el PSOE. En el País Vasco, el triunfo ha sido para EH Bildu.

Hechosdehoy / Gustavo Parma

El resultado de las elecciones europeas en 2024:

PP: 22 escaños
PSOE: 20 escaños
Vox: 6 escaños
Ahora Repúblicas (ERC, EH Bildu, BNG): 3 escaños
Sumar: 3 escaños
SALF (Se Acabó la Fiesta): 3 escaños
Podemos: 2 escaños
Junts: 1 escaño
CEUS: 1 escaño

Importante impacto en Europa de la victoria de Alberto Núñez Feijóo, un vañor al alza en el Partido Popular Europeo indicaron analistas políticos a Hechos de Hoy.

El Partido Popular ganó las elecciones europeas con un 34% de los votos, cuatro puntos por encima del PSOE, lo que supone una ventaja de casi 700.000 votos al rozar los 6 millones de votos. Alberto Núñez Feijóo consiguió 22 eurodiputados, dos por encima de los que sumó Pedro Sánchez.

El resultado supone una mejora de 14 puntos con respecto a 2019, cuando se quedaron en el 20% de apoyos, y 10 representantes más que hace cinco años, cuando el PP obtuvo 12 eurodiputados, que después fueron 13 por el Brexit. Se trata de una victoria indiscutible para el PP.

Alberto Núñez Feijóo ha celebrado el resultado en la entrada de la sede de Génova, donde se han reunido decenas de simpatizantes para celebrar la victoria, además de la plana mayor del partido. Acompañado de su candidata, Dolors Montserrat, que también ha tomado la palabra, Feijóo destacó que “los españoles nos han dado un triunfo electoral contundente, transparente, y que estábamos esperando”. “El discurso del miedo no ha funcionado”, subrayó.

La secretaria general del partido, Cuca Gamarra, indicó que “el PP endosa al PSOE la mayor derrota en unas europeas en 25 años”, y recordó que “Sánchez convocó elecciones generales tras perder las municipales por 3,4 puntos” y “hoy las pierde por 4″. Desde el PP destacan que la distancia con el PSOE en generales fue de 1,4 puntos” y “hoy ha sido de casi tres veces mayor”.

Dolors Montserrat indicó que “hemos ganado más de 1,5 millones de votos con respecto a las últimas europeas”, y recordó recordado que el PSOE ha perdido más de 2 millones de votos con respecto a 2019.

El PP ha duplicado su ventaja sobre el PSOE con respecto al 23-J, cuando le sacaron 300.000 votos.

Hay que tener en cuenta que la participación ha sido del 49%, 11 puntos menos que en 2019 cuando en unas generales suele superar el 70%.

Espectacular crecimiento del PP

El PP ha conseguido superar al PSOE con un espectacular crecimiento en votos respecto a las elecciones europeas de hace cinco años. El PP ha dado un vuelco político situándose como la fuerza más votada con un 34,18% de las papeletas frente al 20,15% que lograron hace cinco años.

El PP logró una victoria indiscutible que superó claramente el empate técnico al que aspiraba el PSOE que, ha visto además, cómo en estos comicios se amplía la distancia que ya logró el PP en las elecciones generales del 23-J. Con este resultado, Alberto Núñez Feijóo, consolida su liderazgo dentro y fuera de su partido. El PP gana en todas las comunidades excepto en Canarias, Navarra y Cataluña donde la victoria ha sido para el PSOE. En el País Vasco, el triunfo ha sido para EH Bildu.

El ascenso del PP, con una lista encabezada por Dolors Monserrat, ha sido meteórico y en buena medida se ha debido a los votantes fugados de Ciudadanos, una formación que en las últimas europeas consiguió el 12,18% de los sufragios y siete escaños -tras el Brexit pasaron a ser ocho-, y que en esta ocasión se ha quedado fuera del Parlamento Europeo. El plebiscito que se había planteado en España se salda a favor de Feijóo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú