1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Feijóo con pacto de PP y PSOE, Frankenstein II o nuevas elecciones

El Rey recibió en audiencia a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol. (Foto: @CasaReal).

CONSULTAS DEL REY

Feijóo con pacto de PP y PSOE, Frankenstein II o nuevas elecciones

Feijóo (137 escaños) al frente de un gobierno monocolor apoyado por PP y PSOE con un acuerdo de legislatura de PP y PSOE. Sánchez (121 escaños) con un Frankenstein II formado por el PSOE con comunistas y secesionistas. O nuevas elecciones. Vox queda fuera de cualquier acuerdo por su veto al PNV como mostró al derrocar a Cuca Gamarra.

Hechosdehoy / José Vidal
Etiquetado en: ·

(Con el 100% del voto escrutado y un 70,4% de participación)

Partido Popular: 137 escaños (8.091.840 de votos, 33,05 %)
Partido Socialista Obrero Español: 121 escaños (7.760.970 de votos, 31,70 %)
Vox: 33 escaños (3.033.744 de votos, 12,39 %)
Sumar: 31 escaños (3.014.006 de votos, 12,31 %)
Esquerra Republicana de Catalunya: 7 escaños (462.883 votos, 1,89 %)
Junts per Catalunya: 7 escaños (392.634 votos, 1,60 %)
EH Bildu: 6 escaños (333.362 votos, 1,36 %)
Partido Nacionalista Vasco: 5 escaños (275.782 votos, 1,12 %)
Bloque Nacionalista Galego: 1 escaño (152.327 votos, 0,62 %)
Coalición Canaria: 1 escaño (114.718 votos, 0,46 %)
Unión del Pueblo Navarro: 1 escaño (51.764 votos, 0,21 %)

Comienza el proceso de investidura con las consultas políticas del Rey Felipe VI con los partidos que lograron representación parlamentaria. El martes 22, el Rey recibe a Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez, los candidatos de PP y PSOE, los dos partidos que quedaron primero y segundo en las elecciones del pasado 23 de julio. El Rey recibió primero a Francina Armengol. Le informó  de los partidos presentes en el Congreso en la XV Legislatura.

Paradógicamente los cuatros aliados claves de Pedro SánchezERC, Junts, BNG, y Bildu-plantaron al Rey y se negaron a asistir a las consultas al Palacio de la Zarzuela. Las reuniones comienzan el lunes a las 10:30 horas (hora peninsular) e irán en orden ascendente de número de diputados. Son los partidos quienes designan a sus representantes para acudir al Palacio de la Zarzuela.

Javier Esparza, presidente de UPN, acude el primero, seguido de la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido. La ausencia de los secesionistas deja el siguiente puesto para Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, que acude en la sesión de tarde del lunes.. La primera jornada la cierra Yolanda Díaz, líder de Sumar.

Para el martes 22, las audiencias a las tres primeras fuerzas políticas. El primero es Santiago Abascal, presidente de Vox, que estará en La Zarzuela a las 10:30. Sánchez a a las 12:00 horas. Feijóo cierra las consultas a las 16:00 horas del martes. Ésta es la más interesante. Feijóo, según informaciones de Hechos de Hoy, aceptaría el encargo del Rey con el objetivo de formar un gobierno monocolor pfreciendo un acuerdo de legislatura entre PP y PSOE con Pactos de Estado. Atención a los acontecimientos porque muchas voces en el PSOE apoyan esta salida a la crisis de bloqueo y a la alternativa de Carles Puigdemont, amnistiado, teledirigiendo el Consejo de Ministros.

Una vez celebradas estas consultas, Felipe VI comunicará a Francina Armengol el candidato. La presidenta del Congreso fijará la fecha para la primera sesión de investidura.

Sin duda, se trata de la más compleja de las ocho sesiones de consultas políticas que afronta el Rey desde que accedió al trono en 2014.

Los partidos llegan a este momento después de una votación para la formación de la Mesa del Congreso. Pedro Sánchez, en primer ensayo de Frankenstein II alcanzó los 178 diputados por los 139 de Feijóo que solo logró el apoyo de PP, UPN y Coalición Canaria. Vox traicionó a Feijóo, rompió el pacto de caballeros y dinamitó la elección de Cuca Gamarra. No aceptó el pacto de PP, PNV, UPN y CC.

Gran atención a estas consultas en los mercados y en la Comisión Europea. En el ambiente la crisis de 2016. Mariano Rajoy declinó el ofrecimiento del Rey porque no se vio capaz de armar la mayoría suficiente. Llegó entonces el turno de Pedro Sánchez, que tampoco consiguió la investidura. Solo una revuelta en el PSOE y la salida de Sánchez de Ferraz hizo posible que los socialistas se abstuvieran para evitar unas nuevas elecciones.

Si Feijóo es candidato y propone un gran pacto de PP y PSOE, ¿podrían abrirse sucesos parecidos a los de 2016?

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú