1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Feijóo ancla con fuerza al Partido Popular, descoloca a Abascal e insiste en el modelo político de Portugal

Feijóo junto a Alejandro Fernández, Dolors Montserrat y Mario García en la Calçotada de Valls. (Foto: PP)

ENCUESTA SIGMA DOS

Feijóo ancla con fuerza al Partido Popular, descoloca a Abascal e insiste en el modelo político de Portugal

Feijóo ha llevado al PP de un 20,8% al 33,8% anclándolo con fuerza en el centro político reformista. En la encuesta de Sigma Dos (Barómetro de Marzo para "El Mundo"), Feijóo ganaría hoy como primera fuerza y abriría el debate del modelo portugués.

Hechosdehoy / Lola Paredes

En los hechos de hoy, lunes 10, en primer plano, la encuesta de Sigma Dos para El Mundo (Barómetro de marzo y Sondeo electoral).

Para expertos de marketing político, importantes proyecciones en esta encuesta:

Lo primero, Alberto Núñez Feijóo ha anclado con fuerza al Partido Popular en el centro político reformista. Le ha llevado de un 20,8% al 33,8% con capacidad de crecimiento hacia un 38,2%. Los expertos apuntan que con una fecha para elecciones generales y la campaña en marcha, el PP podría superar el 40%.

El PP, la primera fuerza política en este sondeo con 148 escaños. Los sondeos del PP lo situarían en 150 escaños con giro al alza.

Lo segundo, el PSOE, de 31,7% a 27,8%. De 121 escaños a 117 con una tendencia que apunta al descenso del partido y de la figura y peso de Pedro Sánchez. El PSOE está sufriendo en estos momentos una gran fractura interna como ha apuntado en otro sondeo el Barómetro de Marzo como informó Hechos de Hoy.

Lo tercero, en una Cámara de 350 escaños, ya sólo hay dos posibles escenarios tras fracasar la Alianza Frankenstein (el pacto entre fuerzas radicales y secesionistas con objetivos muy diferentes). Si no se abre el planteamiento GroKo (la coalición a la alemana entre las dos principales fuerzas), el desenlace apuntaría al modelo portugués (respeto al partido ganador aunque no logre la mayoría absoluta). El modelo portugués apunta a un gobierno sólido, monocolor, sin mayoría absoluta, pero con pactos de Estado, consensos y trabajo conjunto con el objetivo de metas que busquen el bien comun. Es el modelo que defiende Feijóo y es apoyado por empresarios, inversionistas e importantes fuerzas sociales.

Lo cuarto, el Partido Popular avanza en la senda de Andalucía y Comunidad de Madrid con reunificación del voto moderado de diferentes sensibilidades; el voto femenino; el voto de jóvenes; y logrando a la vez movilizar lo que ha sido el voto en blanco o la abstención. Atención a que la DANA ha impulsado el voto abstencionista y el voto en blanco. Y ha fracturado y enfrentado al PSOE en Comunidad Valenciana, algo que La Moncloa ha ocultado teledirigiendo la campaña de hostigamiento a Mazón.  En Cataluña, el Partido Popular se situaría como segunda fuerza política.

Lo quinto, se debilita la figura de Santiago Abascal por alinear a Vox con la política de Donald Trump de desprecio a la Unión Europea (“un invento para joder a Estados Unidos”); de impulsar una guerra comercial dañina y destructiva; y de pactar con Vladimir Putin la entrega de Ucrania a Rusia de todos los territorios invadidos en un alto el fuego y final de guerra que sería una rendición de Zelenski. En el sondeo de Sigma Dos, el efecto Trump hace caer a Vox tras cuatro meses de subidas. Perderían  dos diputados y 10 puntos en fidelidad de votos. Para los expertos en marketing político se podría profundizar la crisis de Vox con  la mitad de sus votantes rechazando el apoyo total de Abascal a Trump.

Lo sexto, Sumar se desploma de 12,3% a 6,4% pasando de 31 a 9 escaños

Los datos de Sigma Dos para El Mundo

– El PP obtendrían un 33,8% de votos y 148 diputados, lo que supone 11 escaños más.

– El PSOE, la segunda fuerza más votada pero perdería tres escaños, quedándose con 118 y el 27,8% de los votos.

– Vox con 40 escaños y el 12,9% de los votos ( aquuí podría producirse una gran sorpresa de fuga de votos)

– Sumar se desintegra y su caída impide repetir la mayoría actual que sostiene al Gobierno. Sumar sufre perdiendo 30 escaños y quedándose con nueve y el 6,4% de los votos. En el mismo lugar que Junts o ERC, que obtendrían ocho y siete escaños. De la caída de Sumar se beneficia Podemos, que volvería a tener escaños propios tras sumar cuatro diputados y el 5,2% de los votos.

El sondeo de NC Report

Por otro lado, el sondeo de NC Report que publica La Razón también sitúa al PP en cabeza con el 34,1% de votos, lo que le permitiría situarse en una horquilla de entre 145 y 147 diputados.

El PSOE por su parte se situaría en el 28,5% y tendrían entre 117 y 119 diputados.

Sumar lograría el 5,8% de los votos y 9 o 10 escaños.

Podemos se quedaría con el 4,7% y 5 o 6 diputados.

Feijóo descoloca a Abascal

A destacar que Alberto Núñez Feijóo salió en defensa de Vox después de que Pedro Sánchez anunciara que le excluirá de la ronda de contactos con los grupos para informales sobre Ucrania.

Feijóo sorprendió llegando a calificar de “apartheid” el ninguneo a “la tercera fuerza política de España“, poniendo en valor su peso en la Cámara. Este movimiento dejó al líder de Vox sin argumentos para poder atacar al PP.  Al salir en defensa de Vox, más concretamente de sus votantes, Feijóo cambió de estrategia.

Busca seducir a su electorado por diferentes vías. En primer lugar, evitando atacar directamente a Abascal para no facilitar el choque de Vox con PP.

Atención también a que sectores críticos de Vox, como Iván Espinosa de los Monteros, han abogado por un entendimiento entre ambos partidos para hacer frente a Pedro Sánchez. El cambio de estrategia de Feijóo apela también a la parte del electorado de Abascal que ha ido abandonando el partido, como ha ocurrido recientemente con el general Rosety.

A la vez el PP ha detectado una brecha importante gracias al giro dado por Donald Trump en política internacional. Su amenaza arancelaria no gusta nada al sector rural, uno de los caladeros de votos de Vox, al que se dirige de forma intensa el PP. A Abascal le empieza también a pesar ser el presidente de Patriots, el grupo europeo fundado por el húngaro Orban, estrecho aliado de Putin.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú