El actor y productor de cine Ignacio Fernández Sánchez, conocido como Tony Leblanc, falleció este sábado a los 90 años de edad, según informó la Academia de Cine. "Nuestro recuerdo a este gran actor y nuestro pésame a su familia y compañeros", escribió la Academia de Cine en la red social Twitter.
Tony Leblanc falleció en su domicilio de Villaviciosa de Odón a consecuencia de un paro cardiaco, según fuentes familiares. El pasado siete de mayo había cumplido los 90 y en agosto sufrió una operación de cadera tras un accidente doméstico. Se da la circunstancia que su mujer Isabel se encuentra recuperándose de un cáncer de médula.
Nació en Madrid el 7 de mayo de 1922 en un lugar nada común como es el Museo del Prado. Allí trabajaba su padre como conserje y ocupaba una vivienda en el mismo edificio. Él mismo trabajó en el museo como botones, aunque también fue futbolista del Real Club Deportivo Carabanchel, entre otros trabajos. En 1944 debutó con la compañía de Celia Gámez y un año después participó en Los últimos de Filipinas de Antonio Román.
A partir de ahí protagonizó innumerables éxitos del cine español de los años cincuenta y sesenta formando pareja en algunas de ellas con Concha Velasco, muy afectada por la pérdida de su gran amigo. Compaginó el cine con la revista y su afán siempre fue hacer pasar un buen rato a los espectadores con sus comedias. Un empeño que llevó también a la televisión llegando a tener sus propios programas como Gran Parada, El que dice ser y llamarse o Cita con Tony Leblanc, entre otros.
En 1975 decidió retirarse de cine y en 1983 una gravísimo accidente de tráfico le obligó a abandonar también los escenarios. Fue Santiago Segura quién le recuperó para su película Torrente, el brazo tonto de la ley en 1998, un papel que le valió el Goya al Mejor Actor de Reparto. Luego vinieron los Torrente de 2001, 2005 y 2011. También participó en la serie de televisión de Cuéntame cómo pasó encarnando el papel de quiosquero frente a la casa de los Alcántara.
En 1980, Tony Leblanc recibió la Medalla del Mérito al Trabajo. También tenía la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes y poseía una estrella en el Paseo de la Fama de Madrid.
La capilla ardiente será instalada a partir de las 9.00 horas de este domingo en el Teatro Fernán Gómez de Madrid (Plaza de Colón, 4). El actor deja esposa, ocho hijos y gran número de nietos.