Suez Canal Timelapse
Regreso a la navegación
El
La pesadilla del Ever Given
Fin de la crisis en el Canal de Suez. El Ever Given, tras ser desencallado totalmente, y reflotado con plena seguridad, retomó la navegación hacia el Gran Lago Amargo.
El Canal de Suez quedó totalmente abierto al tráfico marítimo. Fue anunciado de forma solemne, y con satisfacción, por la Autoridad del Canal de Suez (SCA). La televisión nacional, ERTU/Nile TV, emitió imágenes del Ever Given avanzando lentamente por el Canal de Suez,
"El almirante Osama Rabie, presidente de la Autoridad del Canal de Suez, anunció la reanudación del tráfico marítimo en el Canal de Suez", comunicó la SCA en un comunicado.
El avance de las operaciones este lunes por la mañana auguraba una rápida salida de la crisis, que estuvo causando pérdidas millonarias. El Ever Given -de 400 metros de eslora y 220.000 toneladas- estaba atascado en diagonal desde el martes bloqueando completamente esta vía de agua de 300 metros de ancho.
Numerosos remolques y dragas para aspirar la arena debajo del navío fueron movilizados en las operaciones de rescate.
El remolcador holandés Alp Guard llegó a primeras horas de la noche del domingo y el italiano Carlo Magno el lunes por la mañan.
El domingo por la mañana ya se habían retirado unos 27.000 metros cúbicos de arena, a una profundidad de 18 metros. El presidente de Egipto, Abdel Fatah Al Sisi, tras ser informando del desbloqueo de todos los obstáculos, celebró el éxito de la misión de rescate. "Hoy, los egipcios consiguieron poner fin a la crisis del navío encallado en el canal de Suez, pese a la gran complejidad técnica del proceso", el mensaje del presidente.
Por el Canal de Suez circula en torno al 10% del comercio marítimo internacional y cada día sin actividad supuso importantes retrasos y costes. Las autoridades del Canal de Suez subrayaron que Egipto perdió entre 12 y 14 millones de dólares por día de cierre durante esta crisis.
Necesario reconocimiento
La situación en el Canal de Suez vuelve poco a poco a la normalidad. La Autoridad del Canal de Suez confirmó que "han tenido éxito los esfuerzos de reflotar el barco". Mostró imágenes de la nave situada en paralelo respecto a la orilla después de una semana en la que había estado en horizontal bloqueando el paso en ambos sentidos.
En el vídeo publicado por la autoridad gestora se puede ver al portacontenedores flotando en las aguas y moviéndose sin ayuda de los remolcadores. A la vez se escuchaban las sirenas de los barcos para celebrar la hazaña después de varios días de labores de draga y tracción.
La firma de servicios logísticos Leth Agencies, que opera en el Canal de Suez, informó que el barco está navegando en dirección norte, rumbo a la zona central, donde podrá anclarse en el Gran Lago. La Autoridad del Canal de Suez anunció que allí es donde podrá anclarse para pasar una inspección técnica después de embarrancar y afrontar una crisis de serio peligro.
En esta crisis hay aún muchas zonas oscuras. Sobre todo la personalidad del capitán, el enigma de por qué no se acompañó al barco ante una gran tormenta, y los protocolos de seguiridad y navegación en el Canal de Suez. Todas las alertas e han emitido para que hay una profunda investigación.
La cadena de televisión egipcia Extra News retransmitió en directo la operación de rescate para reflotar el portacontenedores de 400 metros de eslora. La navegación quedó suspendida después de que el barco, de bandera panameña y propiedad de la naviera taiwanesa Evergreen, con 18.300 contenedores a bordo, quedó encallado en medio de fuertes vientos y una tormenta de arena que azotaba Egipto.
Esto ha generado un embotellamiento en el canal de Suez, por el que pasa más del 10% del comercio mundial y el 25% de los contenedores, que alcanzaba hoy los 367 barcos, según el último recuento de Leth Agencies.