En los hechos de hoy, lunes 17, el Rey Felipe VI muy pendiente de las tensiones abiertas entre la Unión Europea y Estados Unidos, y de la situación en Oriente Medio, especialmente el debate sobre el futuro de Gaza. El miércoles 19, visita oficial a España del presidente de Egipto, Abdel Fattah Al Sisi.
Por su parte el jefe de la Oposición, Alberto Núñez Feijóo, con la atención puesta en el tremendo choque en la Conferencia de Múnich del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, con la Unión Europea y de la cumbre especial de este lunes en París convocada de forma urgente por el presidente Macron.
La recta final en Alemania
Feijóo, muy pendiente también del último debate electoral en Alemania ante las decisivas elecciones del domingo 23 al no haber logrado el canciller un acuedo sobre los Presupuestos.
La política migratoria y de seguridad generó un intenso enfrentamiento entre los cuatro candidatos a la Cancillería de los principales partidos políticos de Alemania: el socialdemócrata Olaf Scholz, el democristiano Friedrich Merz, el verde Robert Habeck y la radical de extrema derecha Alice Weidel de Alternativa para Alemania (AfD).
En el debate, Friedrich Merz aseguró a los votantes que en ningún caso habrá un pacto de la CDU/CU con AfD.
Ls apuestas apuntan a la coalición Kenia (CDU-Negro, SPD-Rojo y Grünen-Verde).
Ucrania en primer plano
Sobre la situación internacional y nacional, Feijóo hizó importantes enfasis a Roberto Benito y Juanma Lamet este lunes en El Mundo:
Ucrania: “España no puede estar de brazos cruzados: con la Unión Europea podemos hablar de tú a tú a Estados Unidos”.
OTAN: “No somos un país fiable ni para la Alianza Atlántica ni oara la Unión Europea, de ahí nuestra debilidad ante Estados Unidos”.
SMI: “En el Congreso hay votos para aprobar la exención del salario mínimo, dependerá de lo dóciñ que sea Sumar”.
Aranceles: “Una guerra comercial hará urgente la rebaja fiscal. Revisaré las 96 subidas de impuestos de Sánchez”.
Constitucional: “El Tribunal Constitucional es un tribunal político al servicio del Gobierno y sus magistrados no están exentos de prevaricación”.
Feijóo en el acto 18A
En Santiago de Compostela, en el acto 18F, el presidente del PP afirmó que desde que llegó Pedro Sánchez al Gobierno se han producido 96 aumentos de impuestos, “un récord Guiness”, para luego avisar de que “vamos a revisar todas y cada una” de estas subidas. “Si son capaces de subirle los impuestos a los que cobran el SMI, estoy seguro de que llegarán el centenar”.
Criticó la gestión económica del Ejecutivo de Pedro Sánchez porque “nunca los españoles hemos pagado más impuestos” y, sin embargo, la deuda ha alcanzado su récord histórico sin mejorar la vida de los ciudadanos. “Con el PP se pagarán menos impuestos porque hay margen para bajarlos”.
Consideró que la función de un Fiscal General del Estado es ser neutral, proteger a la sociedad y, también, cumplir las leyes, pero Álvaro García Ortiz ha utilizado el cargo para atacar a los ciudadanos, se ha negado a declarar y ha borrado pruebas para obstaculizar a la Justicia. “El fiscal es otro ministro de Sánchez”.
“Yo no soy como el PSOE o como Vox, ni insulto al presidente de Estados Unidos ni soy cómplice de algunas de sus decisiones que no compartimos”, apuntó en referencia a los nuevos aranceles anunciados por Trump. “Voy a defender siempre los intereses de mi país”.
Reivindicó que “Galicia funciona” con un PP que gobierna la comunidad con políticas “que sirven” y contrapone este modelo con el del Ejecutivo de Pedro Sánchez que se encuentra en un “siniestro total”. “La agenda del escándalo es continua y crece cada día”.
Insistió en que España necesita “otra forma de gobernar” y el PP posibilitará nuevos tiempos de credibilidad, de servicio, de entendimiento, de proyectos y metas comunes para estar “a la altura” de lo que merece el país
Aseguró su compromiso de “trabajar sin descanso” para lograr ser la mejor alternativa ante “el peor gobierno”. “Frente a la agenda del escándalo, vamos a seguir con nuestra agenda del cambio”.
Consideró que el Ejecutivo de Sánchez es “débil, dividido y rehén del independentismo”, recordando la escena de todos los ministros “en la una sala de La Moncloa” aguardando “recibir instrucciones de Puigdemont”. “España no merece esto”.
Criticó la incompetencia de la gestión del Ministerio de Vivienda, que consideró tan útil “como el puesto de trabajo del hermano de Sánchez en la Diputación de Badajoz”.
Advirtió e que el PP sí tiene un Plan de Vivienda, consensuado con los consejeros de las comunidades donde gobierna.