España goleó primero pero Francia respondió (5-4) en un partido que encogió el alma a 5.758.000 espectadores que llegaron a temer que los de Mbappé podrían empatar en los últimos instantes. El partido que clasificó a los de Luis de la Fuente para la final de la Nations League del domingo frente a Portugal fue seguido por el 43,3% de la audiencia en La 1. Eso le vino bien a Andreu Buenafuente que a continuación logró su dato máximo, un 16,8% y 1.592.000 espectadores, con la quinta entrega de Futuro Imperfecto.
En la gala con Jorge Javier Vázquez de Supervivientes, Escassi pasó de estar al filo de la expulsión a convertirse en líder y único no nominado de la semana ante el 20,7% de la audiencia y 1.405.000 seguidores. Pelayo tuvo que decir adiós tras la sorprendente salvación de Damián. La lista definitiva de nominados es: Anita, Borja, Damián, Makoke y Montoya.
En Antena 3, El Hormiguero bajó a mínimos por culpa del fútbol. Sólo el 11,7% de la audiencia y 1.675.000 personas se interesó por las anécdotas de Karlos Arguiñano y su hijo Joseba. Claro que peor le fue a la serie Eva & Nicole que no pasó del 8,5% y 799.000 en el horario estelar.
En Cuatro, Horizonte marcó su mejor dato del año con Víctor Aldama. Iker Jiménez y Carmen Porter cosecharon un 10% de share con 687.000 espectadores. En Cuatro, tras El Intermedio y su 4,2% de share, el taquillazo con El especialista marcó un 4,4% con 351.000 cinéfilos.
Por la tarde, en Antena 3, la caída por la balaustrada de la malvada María en Sueños de libertad cosechó un 13,6% de cuota con 1.163.000 fans. Después, Y ahora Sonsoles anotó un 10,7% con 744.000 personas. Pasapalabra destacó como siempre con un 19,2% y 1.542.000 adictos al concurso de Roberto Leal.
En Telecinco, Tardear marcó un 9,1% con 711.000 seguidores y El diario de Jorge un 10,3% con 678.000 fans.
El caos de horarios por la tarde en La 1 no tiene nombre. La familia de la tele alargó su duración hasta las 15:15h y subió ligeramente hasta el 6,4% con 539.000 seguidores. De este modo, las novelas comenzaron un cuarto de hora más tarde de lo pautado. Valle Salvaje firmó un 10% y La Promesa, con el salto al vacío de Eugenia, obtuvo un 14,8% con 1.007.000 fans.
En Cuatro, Todo es mentira bajó tras su récord del miércoles y registró un 6,5% con 521.000 seguidores del programa de Risto Mejide. En La Sexta, Zapeando obtuvo un 6,6% y Más vale tarde un 6,8% con 468.000 espectadores. En La 2, Saber y ganar se hizo con un 6,5% y 577.000 adictos al veterano concurso.
La mañana comenzó con un 16,2% para Aruser@s en La Sexta. Después, la cadena emitió Al rojo vivo que logró un 11,4% de media para las dos partes de la entrevista a Yolanda Díaz. En La 1, un 14,2% para La hora de La 1 y un 13,6% de share para Mañaneros 360 que batió récord.
En Telecinco, El programa de Ana Rosa firmó un 13,4% y Vamos a ver, con Joaquín Prat, un 12,7%. En Antena 3, Espejo público registró un 13,6%, Karlos Arguiñano un 19,2% y La ruleta de la suerte un 22,1% de cuota de pantalla.
Antena 3 Noticias 1 lideró los espacios informativos del día con un 21,6% frente al 12,7% de Telediario 1 y el 9,5% de Informativos Telecinco 15h. Los informativos de la noche sufrieron todos por el partido de España. Vicente Vallés cayó al 12,6%, un dato totalmente inusitado para Antena 3 Noticias 2.