1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. El Rey Felipe VI muy preocupado en el acto glacial de la promesa de Sánchez de guardar la Constitución

El Rey, muy serio en el acto de la promesa de Sánchez en el Palacio de La Zarzuela. (Foto: @CasaReal)

PRIMERA GRIETAS

El Rey Felipe VI muy preocupado en el acto glacial de la promesa de Sánchez de guardar la Constitución

Trascendió el contenido del "pacto encapuchado" (como lo definió Feijóo) antes de la promesa de Sánchez de cumplir y hacer cumplir la Constitución. Bildu exigió para apoyar la investidura el derecho a decidir y aceptar el lawfare por pretendidas "torturas" de la Policía a etarras y "Euskal Herria nación".

Hechosdehoy / Lola Paredes Crustó

Un ambiente glacial en la mañana de este viernes 17 en el Palacio de La Zarzuela. La audiencia del día anterior del Rey a Francina Armengol, como destacó Hechos de Hoy, transmitió la muy seria preocupación del Rey por la situación que vive España y la fuerte tensión del momento político.


El vídeo del acto mostró la frialdad en la que se desarrolló el acto de la promera de Pedro Sánchez y la seria preocupación del Rey Felipe VI. Muy serio durante todo el acto y sin sonreir en ningún momento.

No es ningún secreto. El acto mostró que es mínima la relación entre Pedro Sánchez y el Rey. Sánchez no despacha habitualmente con el Rey, no le adelanta sus planes, ni le informa, ni tampoco consulta. No hay ninguna muestra de afecto, respeto, simpatía, complicidad y plena lealtad hacia la Corona, el Rey o la Reina. 

No le ha consultado nada de los pactos secretos que ha ido desbrozando con Arnaldo Otegi (Bildu), ni con Oriol Junqueras (ERC), ni con Carles Puigdemont. Todos ellos no sólo contemplan la Ley de Amnistía sino la celebracion de un referéndum en esta legislatura en el País Vasco y Cataluña sobre su independencia de España. Tanto a Bildu, ERC y Junts, Sánchez les ha garantizado además el lawfare, es decir la persecución política a los jueces en lo que es la destrucción del Poder Judicial. 

¿Cómo puede tener Sánchez el arrojo de decir que todo esto está contermplado en la Transición y la Constitución de 1978.

El Rey fue la última de las autoridades en acceder al salón de audiencias para proceder al acto denominado como  la jura de Sánchez (aunque ha sido pomesa). El Rey entró con paso firme y saludó uno a uno al resto de representantes de los poderes del Estado presentes.

En el acto ha ejercido la titular del Ministerio de Justicia, Pilar Llop, como notaria mayor del Reino. Han participado el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Vicente Guilarte; el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido; y los presidentes del Congreso y del Senado, Francina Armengol Pedro Rollán.

Siempre muy serio en los dos minutos que ha durado el acto. Al final, el Rey se ha dirigido al recién nombrado presidente del Gobierno para darle un apretón de manos. Lo ha despachado con un escueto “Enhorabuena, presidente” a lo que Sánchez le ha respondido con un “Gracias, señor”.

Ya sin señal de televisión en directo, ambos han hablado unos minutos con Francina Armengol, presidenta de Congreso de los Diputados, y Cándido Conde-Pumpido, presidente del Tribunal Constitucional, en un corrillo al que también se han unido Pedro Rollán, presidente del Senado, y Vicente Guilarte, presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú