1. Inicio
  2. Secciones
  3. España
  4. El Rey abdica en el Príncipe Felipe tras 39 años en el trono de España

EN EL MEJOR MOMENTO

El Rey abdica en el Príncipe Felipe tras 39 años en el trono de España

El presidente del Gobierno anunció, en declaración institucional, la decisión de Don Juan Carlos de abdicar y trasmitir la Jefatura del Estado en su hijo, el Príncipe Felipe.

Hechosdehoy / UN / A. K.
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este lunes que el Rey de España, Juan Carlos I, ha decidido abdicar en favor del Príncipe, Felipe de Borbón. Rajoy hizo este anuncio durante una comparecencia de urgencia en el Salón de Tapices del Palacio de la Moncloa, donde leyó una declaración institucional. "Don Juan Carlos está convencido de su decisión", dijo el presidente del Gobierno.

"Renuncia al trono una figura histórica", continuó Mariano Rajoy, que afirmó que no se puede entender la democracia sin el Rey que ha permanecido durante 39 años en el trono. "Este proceso se va a desarrollar con plena normalidad, en un contexto de estabilidad institucional", concluyó Mariano Rajoy, quien dijo que la abdicación se produce "en el mejor momento".

Rajoy anunció que convocará este martes un Consejo de Ministros extraordinario con el objetivo de cumplir las previsiones constitucionales y avanzó que, por tratarse de una abdicación, será necesaria una ley orgánica, según contempla el artículo 57.5 de la Constitución española de 1978.

El jefe del Ejecutivo no entró en los tiempos en los que puede producirse la sucesión en el Trono. "En un plazo muy breve, las Cortes podrán proceder a la proclamación como Rey del Príncipe de Asturias", avanzó.

El Rey comunicará al mediodía de este lunes, en una intervención grabada en el Palacio de la Zarzuela, los motivos de su decisión a los españoles.

Don Juan Carlos esperó a que Don Felipe regresara de El Salvador para que el jefe del Ejecutivo hiciera pública la noticia. Don Felipe aterrizó este lunes en Madrid tras asistir a la toma de posesión del nuevo presidente, Salvador Sánchez Cerén.

Comunicado publicado en la web de Casa Real

El artículo 61.1 de la Constitución establece que "el Rey al ser proclamado ante las Cortes Generales, prestará juramento de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y hacer respetar los derechos de los ciudadanos y las Comunidades Autónomas".

La proclamación del nuevo Rey "ante" las Cortes, que no "por" las Cortes ya que la sucesión es automática, se produciría en una sesión conjunta de diputados y senadores en el Congreso en los días siguientes a la sucesión. Lo que se hace en este acto es "proclamar al que ya venía siendo rey desde horas o días antes y "tomarle juramente".

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú