1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. El papa Benedicto XVI insta a trabajar por la paz en Siria, Líbano e Irak

UN MENSAJE PARA ORIENTE MEDIO

El papa Benedicto XVI insta a trabajar por la paz en Siria, Líbano e Irak

El papa Benedicto XVI hizo un llamamiento a la convivencia entre cristianos y musulmanes y pidió rezar para que israelíes y palestinos sean capaces de vivir sus vidas en la paz y la libertad.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / Mario García
Etiquetado en: ·
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

El Papa, de 85 años, vivió con intensidad los actos de Nochebuena y Navidad. El lunes por la tarde, encendió un cirio por la paz en la ventana de su despacho. Saludó a quienes acudieron a la Plaza de San Pedro para el momento en que se encendió el árbol de Navidad y se descubrió el pesebre monumental, que proceden este año este año del sur de Italia.

El Papa concelebró con 30 cardenales la Misa del Gallo, transmitida a 60 países del mundo por televisión e Internet. En la mañana de este martes pronunció su mensaje de Navidad en el marco de la bendición urbi et orbi.

Preocupa Oriente Medio

Todas las noticias que llegan al Vaticano de Siria, Líbano, Irak y Egipto son preocupantes porque trazan un marco de deterioro de la convivencia entre cristianos y musulmanes en Oriente Medio. Para el papa Benedicto XVI, como mostró en su viaje al Líbano, es cuestión de gran inquietud. Las últimas matanzas en Siria, y la crueldad que se ceba con niños y ancianos, han sido rechazas con dolor por el Papa.

En esta Nochebuena y Navidad, el mensaje central del Papa ha sido el de pedir que se rece por la paz en todo Oriente Medio. Asimismo, y tras las expectativas de la Primavera Árabe, Benedicto XVI, ante la situación en Egipto de confrontación entre laicos y los Hermanos Musulmanes -como destacó Hechos de Hoy-, advirtió del peligro del fundamentalismo religioso.

La paz de israelíes y palestinos

Especialmente el Papa pidió rezar "por que israelíes y palestinos sean capaces de vivir sus vidas en la paz de un solo dios y en libertad" llamando a trabajar por el fin de los conflictos en Líbano, Siria e Irak. Benedicto XVI exhortó a que "los cristianos en esos países, donde nació nuestra fe, sean capaces de continuar viviendo allí, que cristianos y musulmanes puedan construir sus países uno al lado del otro en la paz de Dios".

En su preocupación por el fundamentalismo el Papa admitió que la "religión puede volverse corrupta" señalando que "debemos estar alertas ante estas distorsiones de lo sagrado". Asimismo Benedicto XVI pidió no quedar atrapados por el materialismo y el egocentrismo. "Cuanto más rápido podemos movernos, cuanto más tiempo nos ahorran nuestras máquinas, menos tiempo tenemos. Estamos tan ocupados con nosotros mismos que no queda espacio para Dios. Y por eso tampoco hay espacio para los demás, para los niños, los pobres y los extranjeros", fue el énfasis del Papa en su mensaje en la Basílica de San Pedro.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú