Gesto de Juan Manuel Santos en el comienzo de su gira europea -antes de sus reuniones este lunes con el Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy-, al recibir a James Rodríguez y destacar su proyección como "embajador volante" de Colombia.
El presidente destacó la admiración y orgullo que representa, y la fuerza que proyecta su imagen desde su incorporación al Real Madrid. James Rodríguez se ha convertido en figura estelar por la generosidad, limpieza, coraje y entrega con la que actúa. Para Carlo Ancelotti, como destacó Hechos de Hoy, ha sido una gran satisfacción comprobar la rapidez con la que el jugador ha cambiado su estilo y su juego para ser más eficaz en el Real Madrid. El presidente, junto a James Rodríguez, destacó también la proyección de las figuras de Carlos Bacca y Radamel Falcao.
Después de España, Juan Manuel Santos viajará en esta gira europea a Bélgica, Alemania, Portugal, Francia y Reino Unido para buscar amplio respaldo y fortalecer el apoyo internacional al calificado como decisivo proceso de paz y posconflicto en Colombia.
Tras su estancia en Madrid, se entrevistará en Bruselas con el rey Felipe de Bélgica y en la sede del Consejo de la Unión Europea con Herman Van Rompuy. Igualmente mantendrá un encuentro con la Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mogherini -la ministra de Exteriores de la Unión Europea-. Posteriormente tendrá encuentros con el primer ministro de Bélgica, Charles Michel, el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz; y conversaciones con la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, que será ampliada con las delegaciones para América Latina y Comunidad Andina. La visita culminará con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
En Berlín, reuniones con la canciller Angela Merkel, y el ministro de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier. En Lisboa, están pautados encuentros con el presidente, Anibal Cavaco; el primer ministro, Pedro Passos Coelho; y el viceprimer ministro, Paulo Portas. En París, Juan Manuel Santos abordará cuestiones importantes con el secretario general de la OCDE, Ángel Gurria; y el presidente François Hollande. La gira se cierra en Londres con un encuentro con el viceprimer ministro, Nick Clegg.
Juan Manuel Santos explicó que los objetivos estratégicos de esta gira se centran en la búsqueda de apoyo político para los temas que faltan de la agenda de paz y la constitución de un fondo para financiar el posconflicto. Destacó que uno de los propósitos es buscar "apoyo político para los dos temas que faltan por definir en La Habana". "Ahí nos estamos jugando decisiones difíciles y necesitamos apoyo político para poderlas tomar, para que por fin logremos la paz en Colombia", reconoció Juan Manuel Santos.