En los hechos de hoy, miércoles 20, las sensaciones políticas de que todo está al límite.
– En el PSOE se lamenta la agonía parlamentaria que proyecta el Gobierno y se dice ya abiertamente que la Legislatura de la mano de Junts es inviable.
– Tensión en el regreso de Teresa Ribera al Congreso de los Diputados. Analistas políticos subrayaron a Hechos de Hoy el escenario de fondo y el gran interrogante. ¿Dimitirá si la imputan por la DANA o arrastrará a toda la Comisión Europea?
El escenario general trazado por Feijóo
Alberto Núñez Feijóo aseguró que el futuro de Pedro Sánchez depende de lo que digan Ábalos, Koldo y Aldama. Apuntó que a Sánchez le interesa seguir en Gobierno para seguir siendo aforado.
En declaraciones a Carlos Herrera, en la Cadena COPE, el jefe de la oposición y presidente del Partido Popular trazó un panorama general.
Denunció el “completo colapso” y la “agonía legislativa” del Gobierno. Y puso como ejemplo el caos que se vivió en la Comisión de Hacienda, en la que ni siquiera los españoles saben bien qué se ha aprobado ni cómo les va a afectar.
“Esta legislatura nunca debió haber empezado”, afirmó Feijóo, tras recordar que “se inició con una amnistía mil veces negada” y ahora continuamos “en una parálisis” y sin presupuestos. “Este primer año de legislatura ha sido un inmenso error”.
Afirmó que “el proyecto de Sánchez no es gobernar, es estar en el Gobierno”. “Sánchez está despreciando a su país y su único proyecto es su supervivencia política”, subrayó.
Denunció que el Gobierno ha “dejado sola” a una comunidad autónoma, pese a que ninguna región podría hacer frente a una emergencia nacional de este calado. Y que “en plena emergencia nacional” el presidente del Gobierno lleva un mes sin aparecer por el Congreso de los Diputados, mientras Ribera acude porque se lo han “exigido” sus colegas europeos.
“Mientras la gente se estaba ahogando en los garajes, el PSOE y sus socios estaban eligiendo consejeros para RTVE”, denunció Feijóo.
Subrayó que después el Gobierno ha aprovechado un decreto de ayudas para blindar al “policía amigo” de Marlaska y los socialistas han presentado una moción de censura en Requena, uno de los municipios afectados. “Este es el balance miserable y desolador que está viviendo nuestro país”.
Abogó por “una política distinta” y rechazó la idea de que todos los políticos sean iguales. “No es lo mismo denunciar los atropellos que cometerlos, no es lo mismo cumplir las leyes que pedir su cumplimiento, no es lo mismo asumir responsabilidades que eludirlas”.
Respaldó los nuevos nombramientos de Carlos Mazón, que ha nombrado vicepresidente para la Reconstrucción a un teniente general que es “una persona acreditada” y un “militar de prestigio”.
Acusó a Sánchez de no asumir su responsabilidad y hacer “mutis por el foro”, dejando solo al Rey y al presidente de la Generalitat Valenciana. “Mientras Mazón ha hecho ajustes, el Gobierno de España quiere promocionar a los responsables de la catástrofe”.
Reafirmó que el Partido Popular va a votar ‘no’ a Teresa Ribera en el Parlamento Europeo porque ella es “la máxima responsable” y es la que tenía que haber gestionado la catástrofe, pero “estaba fuera de España, entre París y Bruselas”.
Criticó a Ribera que, tras presentarse a las elecciones europeas y perderlas, rechazase su puesto de eurodiputada y siguiese, aparentemente, ejerciendo de vicepresidenta, pero estuviese fuera de España ante la alerta roja y no declarase la emergencia nacional cuando había riesgo de ruptura de la presa de Forata. “Ha incumplido sus funciones como vicepresidenta y no podemos aceptarlo”.
Defendió que el PP va a ser “coherente” y votará en contra de Ribera “hasta sus últimas consecuencias” porque la Comisión Europea no puede nacer “bajo sospechas”. “No estamos pidiendo que España no tenga vicepresidencia”, sino que el Gobierno proponga otra candidatura
Tachó de “esperpento” que Sánchez esté intentando llegar a un acuerdo para que el PSOE vote a favor de los candidatos de Orbán y de Meloni después de que el presidente del Gobierno haya “vivido durante todos estos años diciendo que hay que luchar contra la extrema derecha”.
Apuntó que España tiene un “presidente a la fuga”, pero que todos los escándalos le “siguen esperando”, como el que afecta a su mujer, que acumula acusaciones por cuatro delitos; el de su hermano, que está siendo investigado por un juzgado en Badajoz; el de Ábalos, imputado por el Tribunal Supremo; y el del Fiscal General del Estado, al que le han requisado su teléfono y su ordenador para investigarle. “Si nos cuentan todo lo que está ocurriendo, no nos lo creemos”.
Aseguró que las responsabilidades judiciales afectarán de manera inapelable a Sánchez desde el punto de vista político “y de manera directa, ya lo dirán los jueces”.
Denunció que Sánchez llegó a La Moncloa como “enemigo de la corrupción”, pero “nunca ha habido un presidente del Gobierno tan rodeado de corrupción en la historia democrática de nuestro país”.
Recordó que nunca una mujer del presidente del Gobierno había utilizado “fondos y empleados públicos para hacer negocios desde La Moncloa” y nunca había tenido a un hermano “sentado en el banquillo”, además de a un Fiscal General investigado por el Tribunal Supremo. “Todo esto le afectará de manera inapelable desde el punto de vista político”.
Se preguntó si hay “malversación de fondos públicos” al utilizar nóminas pagadas por el Estado para asuntos privados de la mujer del presidente del Gobierno. “Puede haberlo”.
Sostuvo que “el futuro político del señor Sánchez depende de lo que digan Aldama, Ábalos y Koldo”.
Consideró que “Aldama puede querer testificar y aclarar por qué conseguía todo lo que se proponía”.
, Puso de ejemplo que pudiera entrar en el avión de Delcy Rodríguez y bajar maletas cuyo contenido desconocemos, que el presidente del Gobierno y las vicepresidentas se interesasen por el rescate de Air Europa o que se vendieran mascarillas defectuosas a los presidentes autonómicos del PSOE:.
“Un país como España no se lo merece”, sentenció.