El papa Francisco no está ajeno a lo que sucede en Italia y menos en Roma, ciudad de la que se considera su párroco. Sabe bien la simpatía mutua que mantenían Benedicto XVI y Mario Monti. Francisco, tan contundente en sus juicios, hubiera sido muy duro con Silvio Berlusconi. Apenas ha tenido tiempo de relación serena con Enrico Letta pero aguarda el fenómeno de Matteo Renzi a quien le han puesto ya la etiqueta del José Luis Rodríguez Zapatero Italiano.
Ante una semana importante, el Papa dijo en el rezo del Angelus en la plaza San Pedro, que "cuando decimos que una persona tiene la lengua de serpiente, queremos decir que sus palabras matan". ¿Pensaba Francisco en su país, en su parroquia. o en la sociedad global? Ofreció además más datos. "Jesús nos recuerda que también las palabras pueden matar. Por lo tanto, no sólo no se debe atentar contra la vida de los demás, sino tampoco derramar sobre él el veneno de la ira y golpearlo con la calumnia", explicó.
Añadió que "los chismes pueden matar, porque matan la fama de las personas". "Al principio puede parecer divertido, pero después contar chismes nos llena el corazón de amargura y nos envenena a nosotros mismos", fue la reflexión del Papa.
Dijo estas palabras en un momento de nuevo terremoto político en Italia, de los de categoría importante, con rumores de que Silvio Berlusconi pudo azuzar el asalto de Matteo Renzi a Enrico Letta. Pero también pudieron ser palabras en clave interna de la Iglesia. Llegan nuevos cardenales, más reuniones del conocido como G-8 vaticano y cambios que moverán a la Curia. Se habla de nuevos ministerios (dicasterios): Economía (absorbiendo toda la gestión financiera de la Iglesia incluido el Banco Vaticano (IOR) y Comunicación -Sala de Prensa, L´Osservatore Romano, Radio Vaticana y el Consejo de las Comunicaciones Sociales-.
Francisco puede ser aún más audaz con una Congregación para los Laicos y una precisión más ambiciosa del papel del secretario de Estado, Pietro Parolin, con mayores poderes como número tres en esta situación inédita de la Iglesia en la que hay un Papa en activo y otro Papa emérito (jubilado).
Atención a Italia
Junto a Pietro Parolin, Francisco sigue los acontecimientos en Roma. Si Giorgio Napolitano sondeó a Mario Monti con Silvio Berlusconi entonces con plenos poderes, como contó Hechos de Hoy, podría haberse producido en esta crisis una cierta venganza.
¿Azuzó Berlusconi las ambiciones de Matteo Renzi en el asalto a Enrico Letta? ¿Quién conocía este asalto no hizo para impedirlo? ¿Por qué no hubo temblores en los mercados permaneciendo como una roca la Bolsa de Milán? Y todavía una última cuestión. Renzi, como nuevo líder del Partido Democrático, ¿lo que quiere es ver a un Berlusconi jubilado y no jorobado y enrabietado en la cárcel?
Este lunes, el presidente de la República, Giorgio Napolitano, encarga formalmente al secretario del Partido Demócrata (PD), y alcalde de Florencia, Matteo Renzi, de 39 años, la formación de un nuevo Ejecutivo. No podrá ser un gobierno de izquierdas ni tampoco de centroizquierda. El camino de nuevo es una gran coalición, especie de coalición o gobierno monocolor más el añadido de un pacto con el nuevo centroderecha de Angelino Alfano. Francisco seguirá con atención su primera crisis italiana con el ritual de consultas, nuevo equipo, jura en el Quirinale y voto del Parlamento porque esta nueva experiencia tampoco salió de las urnas.