Muy posiblemente el viaje más peligroso y misterioso en la historia del Air Force One. Joe Biden voló a Ucrania al amparo de la oscuridad, y su viaje se mantuvo en secreto durante 24 horas.
El viaje del presidente Biden a Kiev el lunes estuvo envuelto en un clima de alto secreto , un reflejo de las grandes preocupaciones de seguridad de visitar una zona de guerra activa.
El Air Force One partió de la Base Conjunta Andrews al amparo de la oscuridad a las 4:15 am ET del domingo. A los reporteros a bordo del avión no se les permitió llevar sus dispositivos móviles con ellos.
La agenda pública de Biden no reflejaba el viaje, y los funcionarios de la Casa Blanca dijeron repetidamente la semana pasada que no se estaba planeando una visita a Ucrania.
El sábado por la noche, antes de partir, Biden salió a cenar con su esposa en Washington. No se le volvió a ver en público hasta que llegó a Kiev el lunes por la mañana.
Ucrania es una zona de guerra activa donde el ejército estadounidense no tiene control, lo que hace que la visita del lunes sea diferente de los viajes presidenciales anteriores a Irak o Afganistán. Los funcionarios de la Casa Blanca habían descartado repetidamente una visita a principios de año.
Biden viajó con un séquito relativamente pequeño, incluido el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan; la jefa de gabinete adjunta Jen O’Malley Dillon; y la asistente personal Annie Tomasini.
El presidente Zelenski invitó por primera vez a Biden a visitar Kiev hace un año, cuando las fuerzas rusas se concentraban en la frontera. Recientemente, la semana pasada, Zelenski dijo que su invitación para que Biden visitara Ucrania seguía abierta, aunque reconoció que había otros medios para que hablaran.
Biden visitó Ucrania seis veces como vicepresidente. Su última visita a Kiev fue en enero de 2017, días antes de dejar el cargo. Antes del lunes, esa visita siguió siendo la última visita de alto rango a Ucrania, ya que ni el vicepresidente Pence ni el presidente Trump visitaron nunca Ucrania.
En la visita, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, visitan la catedral de San Miguel.
La corresponsal internacional en jefe de CNN, Clarissa Ward, describió lo que vio cuando el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenski, en Kiev el lunes temprano.
Llegaron juntos a las afueras de la catedral de San Miguel, dijo Ward a Max Foster y Bianca Nobilo de CNN. Entraron por detrás y se fueron unos cinco minutos después, justo antes de que las sirenas comenzaran a sonar.
Luego, los dos líderes salieron juntos de la catedral, siguiendo a dos soldados que llevaban coronas de flores a un muro de los caídos, en conmemoración de aquellos que perdieron la vida en combate.
Ward continuó diciendo que los dos líderes se quedaron allí por un momento para presentar sus respetos antes de abrazarse, mostrando la “comunicación” que tienen los líderes, dijo.
“Es increíble verte”, le dijo Biden a Zelenski cuando llegó para una visita histórica. En el Palacio Presidencial de Ucrania, Kiev, conversaron largamente. Biden expuso sus razones para visitar la capital ucraniana cuando la guerra entra en su segundo año.
“Pensé que era fundamental que no hubiera ninguna duda, ninguna en absoluto, sobre el apoyo de Estados Unidos a Ucrania en la guerra”, dijo el presidente de Estados Unidos. “El pueblo ucraniano ha dado un paso al frente de una manera que pocas personas lo han hecho en el pasado”.
Biden enfatizó que había un amplio apoyo bipartidista en Washington para la causa ucraniana, incluso cuando algunos republicanos se resisten a brindar más ayuda.
“A pesar de todo el desacuerdo que tenemos en nuestro Congreso sobre algunos temas, existe un acuerdo significativo sobre el apoyo a Ucrania”, dijo. “No se trata solo de la libertad en Ucrania… Se trata de la libertad de la democracia en general”, subrayó.
.
Biden llegó a Kiev a las 8 a. m. hora local (1 a. m. ET), según reporteros que viajaron con él dentro de Ucrania. “Es bueno estar de vuelta en Kiev”, dijo Biden cuando llegó. Fue recibido por la embajadora de Estados Unidos en Ucrania, Bridget Brink.
La caravana de Biden llegó al Palacio Mariinsky poco después de las 8:30 a. m. hora local (1:30 a. m. ET). Fue recibido en la entrada por Zelenski y su esposa, Olena Zelenska.
“Gracias por venir”, dijo Zelenski estrechando la mano de Biden. “Más importante aún, ¿cómo están los niños?” Biden preguntó, sin ocultar su emoción. “Es increíble verte”.
Cuando se le preguntó sobre la importancia de estar en Kiev, Biden señaló que era su octava visita a la ciudad. “Cada vez más significativo”, señaló. Recalcó que el propósito de su visita era transmitirle a Zelenski que Estados Unidos está “aquí para quedarse”. “No nos vamos”, sentenció Biden.