1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Se disparan las acciones de Manchester United y de la Juventus
El respaldo de JP Morgan a la Superliga. (Foto:

El respaldo de JP Morgan a la Superliga. (Foto:

JP MORGAN LO FINANCIA

Se disparan las acciones de Manchester United y de la Juventus

Fuerte impacto económico y movimientos tras el anuncio de la creación de la Superliga con el respaldo financiero de JP Morgan. Al alza en Nueva York y las acciones de Manchester United y en Milán las de la Juventus.

Hechosdehoy / José Vidal

La fundación de la Superliga, una noticia de enorme impacto mundial, de economía y deporte, con reacción inmediata en las Bolsas, la de Nueva York y la de Milán. Para analistas se ha abierto un nuevo escenario disruptivo que rompe de nuevo paradigmas.

Analistas económicos y deportivos no dudan de que la Superlila se jugará y que es un movimiento ya irreversible en el nuevo mundo después de la COVID-19. Muy significativo que las acciones del Borussia Dortmund​​ se disparan en la Bolsa de Alemania pese a no estar esta entidad entre los Clubes Fundadores.

Los clubes ponen inicialmente 150 millones de capital en un hólding español en espera de socios financieros. JP Morgan prestará 3.250 millones. European Super League Company Sociedad Limitada es el nombre de la sociedad española creada para organizar la nueva competición internacional de fútbol. Esta empresa tienen entidad para entrar en el IBEX 35.

En las reacciones generales, apoyo a que haya 15 equipos fijos y 5 invitaciones. Total seguridad también de que la UEFA no cumplirá su amenaza de expulsar a los Clubes Fundadores de las ligas nacionales y de prohibir a sus jugadores ir a las selecciones.

En este lunes 19, las Bolsas un hervidero.

El histórico Juventus de Turín, uno de los equipos que ha firmado la creación de la Superliga, se ha disparado hasta el 10% en la Bolsa de Milán, ascenso que se ha moderado poco después al entorno del 7%. Es la mayor subida en un año, y el volumen de negociación en la primera media hora de Bolsa es superior al de toda la sesión el pasado viernes.

La Superliga supone crear una liga cerrada -los fundadores la jugarían siempre independientemente de sus resultados- con más enfrentamientos entre los principales equipos y la expectativas de más ingresos. El torneo, que cuenta con la financiación de JP Morgan, incluye un pago por adelantado de 3.500 millones para los Clubes Fundadores, cuyas finanzas están castigadas por el impacto de la pandemia.

El Juventus es el único de los 12 Clubes Fundadores que cotiza en Bolsa, junto al Manchester United, que lo hace en Nueva York y que ha abierto la sesión con una subida del 7,5%, y también un volumen de negociación disparado.

Los vicepresidentes de la Superliga son Andrea Agnelli (Juventus) y Joel Glazer (Manchester United), con Florentino Pérez (Real Madrid) como presidente. Figuran en el grupo de 12 Clubes Fundadores el FC Barcelona y el Atlético de Madrid.

Además de los 12 equipos firmantes del comunicado para la creación de la Superliga, otros tres equipos formarían parte de un núcleo de 20 que jugaría la competición cada año, independientemente de sus rsultados. Otros cinco equipos jugarían la competición por invitación.

Otros equipos de la elite europea no están entre los 12 firmantes, como el Borussia Dortmund, el PSG, el Olympique de Lyon, el Bayern Múnich, el Sevilla y el Ajax.

En todo caso, el Borussia Dortmund sube más del 10%, y el Ajax, un 1,9%. Por el contrario, en Portugal los tres grandes equipos (Oporto, Sporting y Benfica) han registrado caídas entre el 2% y el 6,5%. El francés Olympique Lyonnais baja el 2,4%.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú