1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Trump ataca a la Unión Europea y amenaza con aranceles del 50% abriendo caídas y daños en las Bolsas

La amenaza de Trump de nuevos aranceles hunde el Ibex 35 un 2,5% con los bancos en caída libre. (Foto: @POTUS)

TOTAL DESPRECIO

Trump ataca a la Unión Europea y amenaza con aranceles del 50% abriendo caídas y daños en las Bolsas

Reabrió la guerra comercial. Trump ha amenazado a la Unión Europea con un arancel del 50% a partir del 1 de junio. Ha insistido en que la Unión Europea fue creada "con el objetivo principal de aprovecharse de Estados Unidos en el ámbito comercial".

Hechosdehoy / José Vidal
Etiquetado en:

Viernes negro en los hechos de hoy, viernes 22. El IBEX 35 cambió por completo de registro en lo que venía siendo una sesión calma y se desplomó un 2,5% hasta situarse en los 13.920,4 puntos, escasos minutos después de que el presidente Donald Trump haya amenazado a la Unión Euopea con un arancel del 50% a partir del 1 junio.


Donald Trump
de nuevo con la bandera del proteccionismo que tanto daño hizo en abril atacó y amenazo con saña a la Unión Europea.

Acabó de forma súbita la tregua comercial de 90 días. El avance de las negociaciones entre Estados Unidos y sus socios comerciales habían permitido a las Bolsas sobreponerse al desplome del Día de la Liberación, el 2 de abril, con una subida casi vertical. Los analistas habín llamado a la prudencia y a la cautela.

Y este viernes, las primeras notas de los bancos de inversión, según informaciones de Hechos de Hoy, tienen tintes pesimistas. De repente, el fracaso de Trump en Ucrania, Gaza, e incluso sus expectativas de un Papa ultraconservador le ha hecho girar de forma amarga contra la Unión Europea.

Pero los analistas ya lo advertían: la improvisación de la Casa Blanca aconsejaba cautela.

Los inversores esperaban una menor actividad por la festividad el lunes del Memorial Day. Pero la actividad de Trump en sus redes sociales (Truth) avanzando nuevas sanciones a Apple y la Unión Europea ha tenido efectos demoledores.


Las Bolsas
han fulminado sus recientes subidas para desplomarse. En el caso del IBEX 35, 350 puntos en pocos minutos.

Las caídas de este viernes arrastran a la renta variable estadounidense a pérdidas semanales próximas al 2,5%, su peor resultado desde mediados de abril. Por su parte, el dólar retoma las caídas con fuerza y cede un 1,5% en la semana hasta los 1,133 unidades por euro, su peor balance desde mediados de abril.

Trump ha avanzado que estudia imponer aranceles del 50% a las importaciones de la Unión Europea a partir del 1 de junio.

Las Bolsas de Europa no tardaron en reaccionar y en cuestión de segundos cambiaron el verde por el rojo.

Los números rojos afectan a la mayoría de los sectores, siendo los fabricantes de coche, las tecnológicas y los bancos los más afectados, con descensos que van del 3% al 1,5%. Entre las automovilísticas, Stellantis, Ferrari, Mercedes-Benz, Porsche, BMW y Ferrari ha registrado caídas superiores al 3,5%.

Las nuevas amenazas van a tener  en vilo a los inversores.

“Los mercados esperaban que las noticias sobre los aranceles se hubieran calmado al menos hasta que expirara la pausa de 90 días (8 de julio), pero claramente no es así. La incertidumbre ha llegado para quedarse. Nos espera un periodo de alta volatilidad”, advirtió Aneeka Gupta, jefa de investigación macroeconómica de Widsmon Tree.

Por su parte, los analistas de ING consideran que la perspectiva de un arancel del 50% sobre las importaciones de la Unión Europea , junto con el creciente foco de ira de Trump hacia las empresas tecnológicas y farmacéuticas, acrecientan los fantasmas de estanflación.

Trump ha atacado con dureza a Apple.

“Hace tiempo que informé de que espero que los iPhone que se vendan en Estados Unidos se fabriquen aquí y no en India ni en ningún otro lugar. Si no es así, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25%, dijo Trump-

Apple cede un 3% y se despide de los tres billones de valor en Bolsa. Los analistas de Citi creen que si se aplican aranceles del 25% a todos los productos importados por Estados Unidos, el beneficio por acción de Apple se reduciría un 4%.

Los recortes contagian al resto de grandes tecnológicas. Los Siete Magníficos (Alphabet, Microsoft, Amazon, Tesla, Apple, Nvidia y Meta) caen un 1,28% al cierre de los mercados europeos. El elevado peso que tienen estas cotizas en la Bolsa estadounidense llevan a Wall Street a caer un 1% al cierre de los mercados europeos.

Los nuevos aranceles llegan en plena sacudida en el mercado de deuda.

La narrativa de vender Estados Unidos parece estar resurgiendo”, señalan los analistas de ING.

Los gestores van desprendiéndose de las acciones y acelerando la compra de bonos, especialmente, los de la Zona euro. A medida que el rumbo de la Casa Blanca se va haciendo más errático, Europa está pasando a ser percibida por los mercados como una opción algo más estable. A las expectativas generadas por el plan fiscal alemán, se suma un marco político estable, y la convicción de que el Banco Cenral Europeo (BCE) podría actuar si la situación empeorara. A diferencia de Estados Unidos, donde la inflación continúa siendo resistente, los precios en la Zona euro se siguen moderando. Esto da más margen de maniobra a Christine Lagarde para acelerar la rebaja de tipos y poder contener así el impacto de los aranceles.

Es justo la reacción que odia Trump, el presidente que no es republicano ni representa el Partido Republicano sino sus intereses pesonales y los de sus amigos y está llevando a Estados Unidos hacia las sendas de mayor peligro.

“Nuestras conversaciones no están llegando a ninguna parte”, ha insistido el presidente. “La Unión Europea, que se formó con el propósito principal de aprovecharse de Estados Unidos en el comercio, ha sido muy difícil de tratar”, ha sentenciado.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú