Detención en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas de una joven española, de 22 años, que intentaba viajar a Turquía para desde allí unirse a la guerrilla suní radical de Daesh (EI, ISIS o Estado Islámico de Irak y el Levante).
Diferentes unidades de la Comandancia de Huelva y de la Jefatura de Información de la Guardia Civil, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción nº 1 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional han intervenido en esta operación en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. La mujer tenía pensado viajar a Turquía y después trasladarse a Siria para integrarse en las filas de Daesh.
La detenida, una ciudadana española de 22 años de edad y con residencia en la provincia de Huelva, había experimentado un proceso de conversión al islam más extremista y presuntamente mantenía contacto a través de Internet con elementos radicales.
Las investigaciones que se siguen sobre las vinculaciones y comunicaciones que el grupo terrorista Daesh mantiene con residentes en España han permitido detectar los planes que la detenida tenía para desplazarse.
La monitorización e investigación de este tipo de conexiones es vital para la lucha contra el terrorismo yihadista, puesto que no sólo permiten impedir el crecimiento del flujo de personas que se enrolan en organizaciones terroristas -Daesh en este caso-, sino que posibilitan conocer las consignas e instrucciones que desde el núcleo de los grupos terroristas se envían a sus seguidores en occidente, y detectar eventuales planes de ejecución de acciones terroristas.
La Guardia Civil mantiene abiertas diferentes líneas de investigación de esta naturaleza, que han permitido hasta la fecha evitar la incorporación de varias residentes en España a las filas de Daesh, incluyendo en ocasiones incluso a menores de edad.
Para expertos en lucha antiterrorista, la labor de monitorización de la Guardia Civil en Internet es vital para la lucha antiyihadista. La detenida, de 22 años, tenía un billete para viajar a Turquía. La Guardia Civil, tras su detención, procedió al registro de su domicilio en Almonte (Huelva).
Según los datos con los que contaban las fuerzas de seguridad a fecha de 20 septiembre, un total de 130 personas han abandonado España para unirse a grupos yihadistas.
El pasado mes de julio -como informó Hechos de Hoy– una mujer fue detenida en Arrecife (Lanzarote) acusada de reclutar niñas y adolescentes y facilitarles el desplazamiento a zonas controladas por la guerrilla suní radical Islámico. La mujer "incitaba" a las menores a viajar, les facilitaba la ruta y las medidas de seguridad necesarias para no ser detectadas durante el tránsito.