En los hechos de hoy, jueves 12, máxima tensión en el PSOE y crispación del presidente del Gobierno.
El miércoles 11, se vivió intensamente cuando Santos Cerdán amagó con saludar a Pedro Sánchez y el presidente del Gobierno le fulminó con la mirada. Un gélido encuentro que se produjo menos de 24 horas después de que la UCO registrase el domicilio de José Luis Ábalos en Valencia.
Atención a cuatro importantes datos y nuevo escenarios:
1. Cerdán abordó adjudicaciones en grabaciones que hizo Koldo.
2. Los jueces y fiscales se movilizan en masa contra el Gobierno e irán a la huelga.
3. Tres magistrados del Tribunal Constitucional acusan a Pumpido de esquivar a la Unión Europea con la amnistía “sin soporte lrgal alguno”.
4. España elimina la Verja de Gibraltar sin garantías fiscales ni jurídicas.
Una gran tensión en el Pleno del Congreso de los Diputados.
Comando Leire y Comando Bolaños
El portavoz del Grupo Popular, Miguel Tellado, afirmó que “el PSOE creó el comando Leire y el comando Bolaños; el de Leire buscaba basura en las cloacas para chantajear a jueces, fiscales y guardias civiles, y el de Bolaños, capitaneado por usted mismo, intenta hacer callar a la justicia y atacar a la independencia judicial”.
Cincuenta minutos aguantó esta vez Sánchez en su escaño. Normalmente no llega a veinte. Lleva 43 días en silencio. Y un año sin dar entrevistas. Y casi 15 meses sin pasar por el Senado. “Encerrado en el búnker de los autócratas”, sentenció Alberto Núñez Feijóo.
El final del camino
Incisiva Ester Muñoz. Advirtió al Gobierno que “el final del camino les esperarán la Justicia, el Estado de derecho, las urnas y el pueblo español”.
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular afirmó que la amenaza del Ejecutivo de Sánchez de resistir hasta 2027 responde no solo a la ambición, sino también a la necesidad de estar en el Gobierno para poder utilizar al Estado para defenderse de todos los casos de corrupción”
Recurrió, ante el ministro de la Presidencia, Justica y Relaciones con las Cortes, a una frase del filósofo Erasmo de Rotterdam para referirse a la actitud del Gobierno: “Cuanto menos talento tienen, más orgullo, vanidad y arrogancia exhiben”.
Aseguró que el Gobierno no vive una semana fácil, tras el registro de una de jas viviendas del exnúmerodos de Sánchez, las investigaciones sobre su actual número tres; el palo que ha recibido el Ejecutivo por la “autoamnistía”, en alusión al informe de la Comisión Europea, y el procesamiento del Fiscal General del Estado.
Acusó al Ejecutivo de mentir en torno a este asunto y explicó que, en fase de instrucción no hay acusación por parte del juez; que no hay pruebas, sino indicios, y que lo importante en la revelación de secretos es que un documento con información confidencial estuviera en poder de la Fiscalía y se pasara a la prensa y al Gobierno
“Dejen de mentir y de insultar a la inteligencia de la gente, entre otras cosas porque en esta Cámara no todos somos socialistas”.
El alegato de Noelia Núñez
Noelia Núñez acusó a Yolanda Díaz de impedir que comparezca Sánchez para explicar las cloacas del PSOE: “Cuando caiga el Gobierno no habrá fiscal general que la salve”.
La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP explicó que si hoy Pedro Sánchez no comparece en el Congreso para explicar las cloacas del PSOE es porque Yolanda Díaz lo ha impedido con su voto. “Sólo le preocupa en qué puesto estará en las próximas listas del PSOE”.
Recordó cómo Yolanda Díaz llegó a la política nacional para defender a las mujeres y ha acabado “aplaudiendo a un señor que contrataba a mujeres prostituidas con dinero público”.
“Prometió combatir la corrupción y ahora es cómplice de ella. No está capacitada para nada, ni para dar lecciones de integridad ni de transparencia ni de nada”.
Afirmó que antes era Leire Díez quien tapaba la corrupción socialista y ahora es Yolanda Díaz quien lo hace y expone un juego de palabras con los apellidos: “Díez y Díaz, Diaz y Díez, las dos para defender al número Uno. La que venía a levantar alfombras, ha acabado chapoteando en las alcantarillas de Ferraz”, sentenció.
Sostuvo que a la vicepresidenta le ocurre lo que le ha pasado siempre, que “cuanto más la conocen, menos la votan”. “Dejó tirados a los suyos, pisoteó a quienes la auparon y ahora se arrastra mendigando relevancia”.
“Los sillones se acaban, los favores se olvidan y las traiciones se pagan. Cuando caiga este Gobierno -que caerá. no habrá Fiscal General procesado que la salve”, sentenció.