1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. De BAFTA a los Oscar, Lesley Paterson, la tenacidad de una larga carrera

Lesley Paterson, el salto de los BAFTA a los Oscar. (Foto: BAFTA

FENÓMENO REMARQUE

De BAFTA a los Oscar, Lesley Paterson, la tenacidad de una larga carrera

Im Westen nichts Neues (Sin novedad en el frente) triunfó como Mejor Película Internacional. Un reconocimiento al cine alemán, al necesario mensaje pacifista de la película, y a la tenacidad de Lesley Paterson por valorar la obra de Erich Maria Remarque.

Hechosdehoy / Rick Blaine
Etiquetado en:

Espectacular triunfo de Lesley Paterson, campeona mundial de triatlón, como la dueña de los derechos para cine de la novela de Erich Maria Remarque.
<

Lesley Paterson coescribió el guión de la película junto a su marido y un amigo. Esta escocesa de Stirling, de 42 años, buscó la victoria en la carrera XTERRA de Costa Rica, en 2015, por una única razón. Quería financiar su otra pasión, la de escribir guiones. Y para una película en concreto, All Quiet on the Western Front (Sin novedad en el frente), una de las más vistas de Netflix en las últimas semanas.

Licenciada en inglés y arte dramático y con un máster en teatro, Paterson lleva más de 20 años estudiando cine. “Siempre he sabido que ésa era mi otra pasión”, declaró a la BBC.

Tras fracasar en su intento de participar en los Juegos Olímpicos y en los de la Commonwealth, después de una exitosa carrera como triatleta junior, Patterson decidió dejar el triatlón. Terminó sus estudios universitarios en Loughborough, antes de trasladarse a San Diego con su marido, Simon Marshall, donde estudió un máster y trabajó como actriz en obras de teatro y películas.

En 2006, ella y su socio escritor Ian Stokell compraron los derechos de la novela de 1929 de Erich Maria Remarque, Sin novedad en el frente. Considerada por muchos la mejor novela bélica de todos los tiempos.

Paterson recuerda que le encantó el libro cuando lo leyó por primera vez en el instituto. En 1930 se hizo una película de Hollywood, pero Paterson y Stokell estaban decididos a rehacerla utilizando la tecnología actual. Pasaron los 16 años siguientes intentando llevarla a la gran pantalla. Y lo lograron con creces. Primero en Londres, en los BAFTA, y ahora en Los Ángeles, en los Oscar.

El metaverso, el mensaje pacifista y la fuerza de Pinocho

Noches de tres ganadores.

En una gala llena de emociones, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos entregó el domingo los Oscar a lo más destacado del cine en el último año y Everything Everywhere All At Once (Todo en todas partes al mismo tiempo) se convirtió en la gran ganadora de la noche.

El filme dirigido por Daniel Kwan y Daniel Scheinert (los Daniel) obtuvo siete galardones de las 11 nominaciones que logró, incluyendo mejor película, dirección, actriz principal y actriz y actor de reparto.

Im Westen nichts Neues (Sin novedad en el frente). segunda película ganadorta de la gala con cuatro de las nueve estatuillas por las que competía, incluyendo mejor filme internacional.

El mexicano Guillermo del Toro abrió la noche con el triunfo latino de Pinocho en la categoría de mejor película de animación.


Los ganadores

  • Mejor películaEverything Everywhere All At Once (“Todo en todas partes al mismo tiempo”)
  • Mejor dirección: Daniel Kwan, Daniel Scheinert – Everything Everywhere All At Once (“Todo en todas partes al mismo tiempo”)
  • Mejor actriz: Michelle Yeoh – Everything Everywhere All At Once (“Todo en todas partes al mismo tiempo”)
  • Mejor actor: Brendan Fraser – The Whale (“La ballena”)
  • Mejor actriz de reparto: Jamie Lee Curtis – Everything Everywhere All At Once (“Todo en todas partes al mismo tiempo”)
  • Mejor actor de reparto: Ke Huy Quan – Everything Everywhere All At Once (“Todo en todas partes al mismo tiempo”)
  • Mejor ediciónEverything Everywhere All At Once (“Todo en todas partes al mismo tiempo”)
  • Mejor guion originalEverything Everywhere All At Once (“Todo en todas partes al mismo tiempo”)
  • Mejor guion adaptadoWomen Talking (“Ellas hablan”)
  • Mejor película internacionalIm Westen nichts Neues (“Sin novedad en el frente”) – Alemania
  • Mejor fotografíaIm Westen nichts Neues (“Sin novedad en el frente”)
  • Mejor banda sonoraIm Westen nichts Neues (“Sin novedad en el frente”)
  • Mejor película de animaciónGuillermo del Toro’s Pinocchio (“Pinocho”)
  • Mejor canción originalNaatu Naatu – RRR
  • Mejor diseño de producciónIm Westen nichts Neues (“Sin novedad en el frente”)
  • Mejor maquillaje y peluqueríaThe Whale (“La ballena”)
  • Mejor vestuarioBlack Panther: Wakanda Forever (“Pantera negra: Wakanda por siempre”)
  • Mejores efectos visualesAvatar: The Way of Water (“Avatar: el camino del agua”)
  • Mejor sonidoTop Gun: Maverick
  • Mejor largometraje documentalNavalny
  • Mejor corto de ficciónAn Irish Goodbye
  • Mejor corto documentalThe Elephant Whisperers
  • Mejor corto animadoThe Boy, the Mole, the Fox, and the Horse (“El niño, el topo, el zorro y el caballo”)
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú