1. Inicio
  2. Secciones
  3. Comunicación
  4. Curar, cuidar y animar es posible en la Civilización de las Pantallas

REACCIONAR CON CORAJE

Curar, cuidar y animar es posible en la Civilización de las Pantallas

El caso de Valerie Herrera desde Chicago, una joven que se puso a llorar mientras contaba al papa Francisco que fue víctima de bullying y acabó cantándole en español.

Hechosdehoy / José Ángel Domínguez
Etiquetado en: ·
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Frecuentemente escuchamos advertencias sobre las desventajas del uso de las pantallas de televisión, ordenadores, portátiles, smartphones. Es seguro que con esto pasa lo mismo que con cosas buenas como el chocolate 70 % cacao: una dosis razonable beneficia; el abuso puede matar.

Las pantallas -los aparatos y los medios que hacen llegar las imágenes, así como los contenidos- permiten usos razonables, beneficiosos. Y aun exitosos.

En Los Angeles Times se podía leer la semana pasada un interesante artículo (“The doctor is online: Remote video medical exams gain popularity”, 28/08/2015, Los Angeles Times) sobre las consultas al médico por pantallas, sin desplazarse a la consulta. Cuenta el caso concreto de Tom Essenpreis cuya hija de dos años y medio presentaba cierto cuadro en sus ojos; con una intervención vídeo médica pudo diagnosticársele de pinkeye (conjuntivitis).

El artículo explica la extensión de este método de consulta a distancia y cómo llega a formar parte del paquete de beneficios que ofrecen algunas empresas al contratar empleados. En Estados Unidos y en lugares donde los desplazamientos son difíciles es una salida que tiene verdaderos apoyos. Empresas como Teledoc Inc., American Well, MDLive Inc., Healthspot and Doctor on Demand están brindando estos servicios.

Del creciente impulso en Estados Unidos de esta salud a través de las pantallas, da idea la proyección que la American Telemedicine Assn. hace de 800.000 video visitas en 2015. Por su parte un informe de la consultora Deloitte señala que serán 300 millones en pocos años.

Una amiga que nunca lee estos post y sufre una de las llamadas enfermedades raras y sus derivadas complicaciones, cuando le he pedido su opinión acerca de esta asistencia médica a través de pantallas, me ha respondido con una frase no exenta de cansado sarcasmo: “al menos así te mirarán a la cara”. Luego, más en serio, ha fundamentado su opinión de que sólo con datos y herramientas no puede tratarse a los enfermos: “a la humanidad del paciente se le debe un trato cercano de cuidado y atención”, ha venido a decir lamentando que esta vertiente se está perdiendo en muchos centros médicos.

Estos comentarios y aquel artículo han venido a mi memoria al visionar un vídeo en el que el papa Francisco, por medio de su presencia en una emisión por satélite se esmera en su trato humano con una chica que se siente maltratada. El hecho ha sucedido este lunes. Con ocasión de la próxima visita el 22 de septiembre a Estados Unidos la cadena de televisión ABC organizó una audiencia virtual vía satélite del Papa, con emisión y recepción simultánea en tres lugares de Estados Unidos: Chicago, Los Ángeles y McAllen en Texas.

Desde Chicago, una chica de 17 años, Valerie Herrera, se puso a llorar mientras contaba a Francisco que había sido objeto de intimidación (bullying) a causa de una condición rara de su piel y que ella se había refugiado en la música.

Enseguida el Papa con una sonrisa le pide en inglés que cantase. Ella se queda sorprendida, lacrimosa, y el Papa con un tono de padre cariñoso le insiste “be courageous”

Les dejo con el vídeo insertado en el The Telegraph (Pope Francis asks bullied Chicago girl to sing for him, 01/09/2015, The Telegraph). Un excelente vídeo de 5:40 minutos de la propia cadena ABC da una completa información de esta audiencia virtual: puede verse en este enlace.

Idea fuente: las pantallas son herramientas que pueden curar, animar y dar vida.

Música que escucho: Don’t Forget To Remember, Bee Gee (1970).

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú