1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Cristo y Rey vs Cuéntame y su clase de historia, y estreno descafeinado de La que se avecina

Belén Cuesta y Jaime Lorente son los protagonistas de Cristo y Rey. (Foto: Atresmedia)

AUDIENCIAS DEL MIÉRCOLES

Cristo y Rey vs Cuéntame y su clase de historia, y estreno descafeinado de La que se avecina

Los Alcántara nos pusieron el vello de punta con el homenaje a las víctimas del terrorismo. Fueron los más vistos aunque Belén Cuesta y Jaime Lorente lograron más cuota. Récords en La Sexta y Cuatro por la mañana y tarde.

Hechosdehoy / Radhamés Pérez

Noche de miércoles muy peleada entre el cuarto capítulo de Cuéntame cómo pasó y el estreno en abierto de Cristo y Rey. Una ganó en share y la otra en espectadores, ambas ofertas estuvieron en un puño.

El capítulo María, la rebeldía, con homenaje a Miguel Angel Blanco que dejó el vello de punta a los espectadores que vivieron esas 48 horas del año 1997, fue seguido por 1.230.000 espectadores. Cuéntame cómo pasó, a tres capítulos de su final definitivo en La 1, firmó un 11,3% de cuota de pantalla.

En share, pero no en espectadores le ganó el estreno en abierto de Cristo y Rey, la serie sobre el domador y la vedette, interpretados por Jaime Lorente y Belén Cuesta  anotó un 12% en Antena 3. El capítulo “La piel del domador” fue seguido por 1.196.000 personas.

Y la noche contó con otro estreno, el del primer capítulo de la decimocuarta temporada de La que se avecina, que sumó un 10,6% de share en Telecinco. Sin embargo, por primera vez en su larga historia, la serie de los vecinos se quedó por debajo del millón de fans en un estreno, contó con 975.000.

En el access prime time de las tres cadenas ganó El Hormiguero con la visita del cantante Camilo que anotó un 15%. La serie 4 Estrellas de La 1 se hizo con un 7,9%. En Telecinco, Lara Álvarez se quedó en un 7,1% con lo último de la casa de GH VIP.

En La Sexta, el cine con Dirty Grandpa no pasó del 5,6% con 507.000 seguidores. Superó a Viajando con Chester que este miércoles, pese a contar con un talisman como Miguel Ángel Revilla y un autor de la categoría de Ken Follet, tuvo que conformarse con un 5,3% y 482.000 personas en Cuatro. El estreno de Curiosity, el programa de divulgación científica en La 2, no pasó del 2,3% y 295.000 espectadores.

Por la tarde, en Antena 3, Amar es para siempre subió al 12% y después, Pecado original anotó un 11,1%. La Moderna abrió la franja en La 1 bajando al 6,7% después de su máximo del martes. La Promesa cosechó un 11,5%.

La brecha entre los dos magacines se cerró un poco. Y ahora Sonsoles le dio un 11,4% a Antena 3 y TardeAR, con Ana Rosa Quintana anotó un 10% para Telecinco. En La Sexta, récord de temporada de Más vale tarde con un 8,3%. Un poco más pronto, en Cuatro, también récord de temporada para Risto Mejide con Todo es mentira y su 7,1%.

Pasapalabra pasó de los dos millones de espectadores y firmó un 18,6% de cuota de pantalla. A la misma hora, Reacción en cadena con Ion Aramendi registraba un 9% y El Cazador en La 1 un 10,5%.

Por la mañana bajó Aruser@s al 16,2% y La mirada crítica (14,1%) se impuso a Espejo público (13%) y a La hora de La 1 (11,9%). Récord del año para Al rojo vivo con un 15,1% para Antonio García Ferreras en La Sexta al final de la franja.

Lo más visto de la mañana fue La ruleta de la suerte de Jorge Fernández con un 20,3% en Antena 3. A continuación, Sandra Golpe conquistó al 22,5% de la audiencia con Antena 3 Noticias 1. Con 2.238.000 espectadores fue el informativo más visto de toda la jornada en todos los canales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú