1. Inicio
  2. Secciones
  3. Deportes
  4. Cristiano Ronaldo, Jota y Joao Félix, examen riguroso a la España de Luis Enrique
Cristiano

Cristiano, ¿de la Juventus al PSG o al Real Madrid). ((Foto: @Cristiano)

wanda metropolitano

Cristiano Ronaldo, Jota y Joao Félix, examen riguroso a la España de Luis Enrique

El partido entre España y Portugal, como ocurrió con el amistoso jugado en noviembre de 2010 en Lisboa, nuevo espaldarazo a la candidatura al Mundial de 2020 en los dos países ibéricos.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / UN / Ep / Samuel Murphy

En el arranque de la España de Luis Enrique, un 1-4-3-3 o un 1-4-1-2-2-1, con dudas en todas las líneas:

– Portero: Unai Simón (Athletic) 

– Defensa: Marcos Llorente (Atlético de Madrid), Pau Torres (Villarreal), Aymeric Laporte (Manchester City) y José Luis Gayá (Valencia).

– Centrocampistas: Busquets (FC Barcelona), Thiago Alcántara (Liverpool), y Fabián Ruiz (Nápoli).

– Delanteros: Ferran Torres (Manchester City), Álvaro Morata (Juventus) Pablo Sarabia (Paris Saint-Germain).

La selección española de fútbol disputa en el Wanda Metropolitano el primero de sus dos amistosos para preparar la Eurocopa 2020, ante la vigente campeona de Europa, Portugal. Luis Enrique ante el reto de ofrecer una buena imagen que genere optimismo a menos de dos semanas para el debut en el torneo continental y con afición en las gradas.

A diez días de jugar en La Cartuja de Sevilla ante Suecia, España muestra sus primeras cartas en un siempre atractivo duelo ante la selección de Portugal, un rival que cuenta con mucho potencial en sus filas y que está señalado entre los más serios candidatos.

Con tan sólo cuatro días de entrenamiento y sólo dos con sus 24 convocados, el seleccionador Luis Enrique Martínez busca que su equipo ofrezca su mejor cara y se aleje todo lo posible de la discreta imagen que dejó en la ventana de marzo en los partidos ante Grecia (1-1), Georgia (1-2) y Kosovo (3-1). Quiere elevar el optimismo en una afición ante la que puede mostrar su fútbol por primera vez en mucho tiempo.

15.000 espectadores se dan cita en el Wanda Metropolitano. Ese aliciente de la gente puede ser también un plus para que la tricampeona de Europa intente acercarse a las prestaciones ofrecidas ante Alemania y el recordado 6-0 con el que selló su pase a la fase final de la Liga de Naciones, competición conquistada en su primera edición por los portugueses.

Esa goleada también ha marcado a la selección española, donde el técnico, por primera vez desde su llegada, va a tener tiempo para ajustar su libro de estilo. Se pone a prueba esta vez ante una Portugal bastante sólida y que ha demostrado en los últimos años que es mucho más que la intacta voracidad goleadora de Cristiano Ronaldo.

Cristiano acumula 103 goles internacionales y tiene ya muy cerca el récord mundial del iraní Ali Daei de 109, que tiene visos de poder caer en la próxima Euro. El portugués, a sus 36 años, sigue siendo una amenaza para las defensas, sobre todo para la novedosa y teóricamente poco experimentada zaga de Luis Enrique.

Sin el capitán Sergio Ramos, el seleccionador debe ir mirando quién forma el eje del centro de una zaga donde Pau Torres parece el mejor colocado, aunque es de los que ha tenido menos descanso por su participación en la final de la Liga Europa. Un caso similar pasa con el más experto de los centrales, César Azpilicueta, que ha visto premiado su gran año con el Chelsea, con el que se proclamó campeón de Europa.

El navarro se incorporó el miércoles y parece más complicado que pueda ser de la partida, lo que aumenta las opciones tanto de Diego Llorente, Eric García y de Aymeric Laporte, que podría tener su debut con la camiseta de la selección española. También hay que ver si Marcos Llorente ocupa ya el lateral derecho, mientras que Jordi Alba y Gayà pelean por ser el izquierdo y la portería podría arrojar claridad sobre el titular el día 14.

En el centro del campo, donde se augura una buena batalla por la posesión, Luis Enrique debe elegir su '5' entre Busquets y Rodri, con Koke y Pedri como buenas alternativas a su lado. Mientras que arriba, el mejor goleador, Gerard Moreno, podría tener todavía descanso y ser Morata la referencia, acompañado por Dani Olmo y Ferran Torres.

Por su parte, Fernando Santos también aprovecha este amistoso para ir afinando cosas para la defensa del título, que tendrá mucha exigencia ya desde la fase de grupos, en la que Portugal cayó en el grupo de la muerte junto a Francia y Alemania, además de Hungría.

El técnico sí tendrá bajas seguras de posibles titulares como Rúbenn Dias, João Cancelo y Bernardo Silva, del Manchester City y que no se concentrarán hasta el sábado, y la del valencianista Gonçalo Guedes, por el coronavirus.

Además, el veterano Joao Moutinho no ha entrenado con el grupo estos días y otra de las piezas claves como Bruno Fernandes aterrizó el miércoles y podría tener descanso.

Aún así, a Santos le quedan todavía muchas piezas importantes para plantar un once muy competitivo y sólido en su parte de atrás donde se mantiene otro veterano como el exmadridista Pepe. El atlético Joao Felix, que juega en casa, puede ser titular como acompañante de Cristiano Ronaldo.

Ficha técnica

– Dibujos iniciales: 
ESPAÑA: Unai Simón; Marcos Llorente, Eric García, Pau Torres, Jordi Alba; Koke, Busquets, Pedri; Olmo, Morata y Ferran Torres.
PORTUGAL: Rui Patricio; Semedo, Pepe, Fonte, Guerreiro; Neves, Renato Sanches, Oliveira; Joao Felix, Cristiano Ronaldo y Jota.

– Árbitro: Craig Pawson (ING).

– Estadio: Wanda Metropolitano.

– Hora: 19.30/La1 (hora local)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú