1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Con la Ley de Amnistía el Estado de derecho corre el riesgo de desaparecer

Alicia García y Antonio Silván, en la Comisión conjunta Constitucional y de Justicia. (Foto: @SenadodeEspaña)

ALICIA GARCÍA

Con la Ley de Amnistía el Estado de derecho corre el riesgo de desaparecer

En la Comisión conjunta Constitucional y de Justicia en el Senado, en el marco de los procesos electorales en el País Vasco y Cataluña, Alicia García, portavoz en el Senado, ha destacado la gravedad del momento. "Con la aprobación de la amnistía el Estado de derecho corre el riesgo de desaparecer".

Hechosdehoy / Gustavo Parma
Etiquetado en:

En plena campaña electoral tanto en el País Vasco como en Cataluña, Alicía García, portavoz del Partido Popular en el Senado, ha hecho un llamamieto que debe trascender las fronteras de España y llegar a la Comisión Europea.

Para analistas en asuntos europeos en Bruselas, como se ha señalado a Hechos de Hoy, Ursula von der Leyen no puede ponerse al costado ante la Ley de Amnistía de Pedro Sánchez que atenta directamente al Estado de derecho, el pilar de la Unión Europea. La portavoz del PP aseguró que “la Ley de Amnistía es la operación para materializar un trato que beneficia a unos pocos”.

“La amnistía de Sánchez es la expresión de un poder que no merece el calificativo de un interés general”, sino que “se debe al producto de un trato a cambio de unos votos para mantenerse en la Moncloa”.

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, denuncia que con la aprobación de la amnistía “el Estado de derecho corre el riesgo de desaparecer”.

Lo subrayó tras escuchar en la Comisión conjunta Constitucional y de Justicia al segundo de los comparecientes propuestos por su Grupo para analizar el contenido de la PL de la amnistía expuesto por Tomás Ramón Fernández, tras ser preguntado por el portavoz del GPP en dicha comisión, Antonio Silván.

Alicia García afirmó que “es la expresión del interés personal de quien se beneficia de esta proposición de ley”, a la vez que aseguró que “la ley de amnistía es la operación para materializar un trato”.

Destcó que “la amnistía de Sánchez es la expresión de un poder que no merece el calificativo de un interés general”, sino que a su parecer “se debe al producto de un trato a cambio de unos votos para mantenerse en la Moncloa”.

En este sentido, desmintió el argumento “buenista” y la intención de conseguir “la pacificación” en Cataluña, ya que pierde la credibilidad al modificarse después de las elecciones generales con el objetivo de “cuadrar las cuentas para que Sánchez siga en el poder”.

Compartió el argumento del reputado jurista de que en la Constitución “no cabe el por qué sí o porque yo mando, tan habitual en el sanchismo, que es lo que se refleja en la amnistía para los condenados por el procés”.

El Estado de derecho corre el riesgo de desaparecer

Advirtió que tanto al Poder Ejecutivo, como al Poder Judicial y al Poder Legislativo les está prohibido cualquier “comportamiento arbitrario”. Según Alicia García, si se aprueba y se aplica la ley de amnistía el Estado de derecho “corre el riesgo de desaparecer por el beneficio personal y de unos pocos”.

Censuró a los socialistas que los argumentos con los que justifican la amnistía “no se los creen ni ellos”, porque la Constitución “no recoge la amnistía y se trata de una reforma constitucional encubierta”.

Alicia García recalcó que “la realidad es que la Constitución no recoge la amnistía y prohíbe el indulto general -que es una medida de gracia menor-. Todo lo demás es una herramienta del sanchismo para desviar la atención”.

Para finalizar, el portavoz adjunto del GPP y portavoz en la comisión, Antonio Silván, agradeció la capacidad y la trayectoria de Tomás Fernández y resaltó “la rotundidad con la que defiende el Estado de derecho y la no constitucionalidad de la ley de amnistía”.

El Gobierno de la mentira

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú