Este domingo comienza el Mundial de Catar 2022 y el miércoles debuta la selección española de Luis Enrique: veintiocho intensos días de competición en los que RTVE ofrecerá más de 120 horas de fútbol, incluidos todos los partidos que juegue España, en La 1 y RTVE Play.
Programas, informativos, RNE, y la web de RTVE se vuelcan también con la cita mundialista, que podrá verse en la radiotelevisión pública por primera vez desde 1998. RTVE emitirá el Mundial en UHD-4K en abierto por TDT y con calidad HDR, la primera emisión a nivel mundial con esta calidad de un evento de tal complejidad y duración.
Ceremonia de inauguración y primer partido
El Mundial arrancará con la ceremonia de inauguración este domingo a las 15:45 horas en La 1 y RTVE Play, comentada por Arsenio Cañada. A continuación, a las 17:00, tendrá lugar el partido inaugural, entre Catar y Ecuador, con la narración de Juan Carlos Rivero, y los comentarios técnicos de Iker Casillas, Andrés Iniesta y Santi Cazorla.
Y, a las 22:00 horas, en Teledeporte, “Estudio Estadio: Mundial, con David Figueira acompañado de Julio Salinas, Luis Carreras, José David López y Nerea Zusberro.
Todos los partidos de España y dos especiales diarios
RTVE emitirá todos los partidos que juegue España a lo largo del torneo. Además, los espectadores también podrán ver 10 partidos en fase de grupos, incluyendo el inaugural; 4 de octavos; 2 de cuartos; las 2 semifinales y la final. También el partido por el tercer puesto en el caso de que lo jugase España.
Domingo, 20 de noviembre, 17:00 CET: Partido Inaugural – Catar-Ecuador
Miércoles, 23 de noviembre, 17:00 CET: España-Costa Rica.
Jueves, 24 de noviembre, 17:00 CET: Portugal- Ghana.
Sábado, 26 de noviembre, 17:00 CET: Francia-Dinamarca.
Domingo, 27 de noviembre, 20:00 CET: España-Alemania.
Martes, 29 de noviembre, 20:00 CET: Inglaterra-Gales.
Miércoles, 30 de noviembre, 20:00 CET: Polonia-Argentina.
Jueves, 1 de diciembre, 16:00 CET: Croacia-Bélgica.
Jueves, 1 de diciembre, 20:00 CET: España-Japón.
Viernes, 2 de diciembre, 20:00 CET: Camerún-Brasil.
Juan Carlos Rivero narrará los partidos, que contarán con los comentarios técnicos de Iker Casillas, Andrés Iniesta, Albert Ferrer, Carlos Marchena y Santi Cazorla. Alicia Arévalo se encargará de narrar el Croacia-Bélgica del 1 de diciembre.
Un operativo de 73 personas se desplaza hasta Doha, mientras que otro equipo de 37 profesionales trabaja desde Torrespaña y San Cugat. Se emitirán dos especiales diarios: antes del TD1, presentado por Marcos López desde Catar; y, por la noche, en Teledeporte, con Paco Caro desde San Cugat, resúmenes de los partidos de cada jornada, de 22:00 a 23:00.
RTVE Play emitirá todos los partidos que ofrezca La 1 y en el especial del Mundial de Catar se podrán seguir los encuentros con narraciones minuto a minuto. La actualidad estará cubierta desde Madrid y desde Doha de la mano del enviado especial Rubén Heras. En redes sociales, para comentar lo que allí suceda, #MundialRTVE
El Lab de RTVE ha preparado un juego interactivo de preguntas y respuestas sobre el universo de los mundiales, que permite jugar individualmente y en familia o con amigos. Se llama ‘Saber y Catar’ y cada día se publicarán 10 preguntas, algunas de las cuales también aparecerán diariamente en Saber y Ganar de La 2.
Además, RTVE Play Podcast estrena dos producciones sonoras originales en RTVE Play Radio y Spotify: Mundial al día, dirigido y presentado por Lucas García, que condensará la actualidad de cada jornada y Yo jugué un Mundial, con guion de Rubén Heras y locución de Paco Grande y María José Caleya, con la experiencia de varios exjugadores que han participado en Mundiales.