1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Carlos Alcaraz, destrozado por una tragedia que no debe repetirse en España

Complejas labores de rescate. (Foto. RTVE)

TRES DÍAS DE LUTO EN MURCIA

Carlos Alcaraz, destrozado por una tragedia que no debe repetirse en España

Ayuso y Almeida mostron su cariño y apoyo a las familias de las víctimas del incendio de Murcia. Carlos Alcaraz, lleno de dolor desde China al conocer la terrible tragedia de las Atalayas.

Hechosdehoy / Lola Paredes

Carlos Alcaraz está disputando el Open de China de tenis, donde ya está en los cuartos de final, en los que se enfrentará a Casper Ruud.

En la tarde de Pekín (mañana en España) el campeón español -como destacó Hechos de Hoy– ganó su partido ante Musetti y un rato después quiso mandar un mensaje de ánimo después de la tragedia que ha tenido lugar en Murcia, su ciudad.

“Muy impactado por las terribles noticias que llegan desde Murcia tras el incendio de varias discotecas esta pasada madrugada… Mi pésame a las familias de los fallecidos y un enorme abrazo a todos los afectados 🙏🏻💔”.

Tres días de luto oficial

El presidente de Región de Murcia, Fernando López Miras, decretó tres días de luto oficial. Las banderas de los edificios públicos de Región de Murcia ondearán a media asta desde este lunes, 2 de octubre, y hasta el miércoles, 4 de octubre.

En nombre de todo el Gobierno regional, López Miras expresó sus condolencias a familiares y amigos de las víctimas “en estos momentos de tanto dolor que compartimos”.

“Hoy es un día de luto y dolor para la Región de Murcia”, aseguró el presidente, quien permanece en contacto permanente tanto con el vicepresidente y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, José Ángel Antelo, como con el alcalde de Murcia, José Ballesta, realizando seguimiento mientras culminan los trabajos en el interior de los locales.

Asimismo, López Miras agradeció “de corazón” a los efectivos que están trabajando durante las últimas horas por su labor “importantísima”. También quiso reconocer las “inmensas muestras de cariño desde toda España que estamos recibiendo en Región de Murcia por esta tragedia”, entre ellas, la del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y la del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.

Ayuso y Almeida muestran su cariño y apoyo

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, han mostrado este domingo su cariño y apoyo a las familias de las víctimas mortales y heridos del incendio de una discoteca en Murcia.

“Todo nuestro cariño y apoyo a las familias de los fallecidos y heridos en el trágico incendio”, ha trasladado Ayuso a través de sus redes sociales.

Por su parte, el alcalde ha enviado “su pésame y su solidaridad” a los familiares de las víctimas, así como “todo el apoyo del pueblo de Madrid ante este terrible suceso”.

El Centro de Coordinación de Emergencias ha actualizado la información sobre el incendio producido esta madrugada en una discoteca de la zona de Atalayas en Murcia y ha elevado a 13 el número de víctimas mortales en el incendio, aunque no se descarta más víctimas.

El portavoz de la Policía Nacional en Murcia, el subinspector Diego Seral, ha confirmado que tras el incendio de la discoteca en la zona de Atalayas de Murcia se ha registrado una lista de 15 desaparecidos. Esto no quiere decir que, a parte de los 13 cadáveres localizados, hayan 15 personas más desaparecidas, ya que entre ellas pueden estar los fallecidos y los heridos aún no identificados.

El más mortífero desde 2020

El incendio que ha devastado esta madrugada la discoteca Teatre de Murcia es el más mortífero registrado en España en un local de ocio desde la tragedia vivida en 1990 en la discoteca Flying de Zaragoza, donde murieron 43 personas.

.La mayor tragedia en una discoteca en España tuvo lugar en Madrid el 17 de diciembre de 1983, cuando un incendio originado tras las cortinas del escenario de la discoteca Alcalá 20 acabó con la vida de 81 personas, la mayoría jóvenes.

El humo, el fallo en el sistema de luces y una puerta de emergencia cerrada propiciaron la catástrofe. Años después, el 14 de enero de 1990, se registraría el incendio de ls discoteca Flying de Zaragoza, donde murieron 43 personas intoxicadas por la inhalación de gases.

Una tragedia que no se puede repetir

Trágico aldabonazo a la necesidad de una continua serie de inspecciones. Y a la denuncia con el cierre fulminante a los establecimientos que no cumplan las normas de prevención, de horarios límite y el tope de los aforos. Y son necesarias las plenas garantías en las puertas de salida como pieza clave de seguridad para desalojar los recintos con inmediatez.

Urge la inspección de lo ocurrido en Murcia y a la supervisión nacional de las discotecas para que semejante tragedia no se vuelva a repetir en nuestro país nunca más segando de forma dramática proyectos de vida-

Los incendio más graves

Esta es la cronología de los incendios más graves con víctimas mortales en discotecas, restaurantes y locales de ocio en España en los últimos 45 años:

  • 15.01.1978.- Un incendio provocado destruye la sala de fiestas Scala, de Barcelona y deja cuatro personas muertas.
  •  21.01.1979.- Arde una discoteca en la localidad gaditana de Ubrique, con un balance de seis muertos.
  • 15.02.1979.- El incendio en la discoteca Charada, de Madrid, provoca la muerte de cuatro personas y deja otras once heridas.
  • 17.12.1983.- Ochenta y un muertos en el incendio en la discoteca Alcalá 20, de Madrid, causado por un cortocircuito.
  • 20/10/1988.- Tres muertos: dos camareros y un joven de 17 años, por el fuego que devora el pub Dickens de Vitoria.
  • 14.01.1990.- El incendio en la discoteca Flying, de Zaragoza provoca la muerte de cuarenta y tres personas intoxicados por gases.
  • 12.09.1992.- Cuatro muertos en el incendio en el club Miami Club de Barcelona, a causa de un cortocircuito.
  • 06.10.1996.- Cuatro muertos: dos mujeres -una de ellas, la encargada del guardarropa- y dos bomberos en el incendio de la discoteca Siete siete de Valladolid.
  • 14.09.2003.- Incendio en el prostíbulo La nuit de la nuit, situado en la carretera N-IV, en Valdepeñas (Ciudad Real). Dos muertos.
  • 22.04.2023.- Tres personas mueren (una de ellas casi un mes después por las heridas sufridas) y otras 12 resultan heridas en un incendio ocurrido en un restaurante de Madrid.
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú