1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. Biden recorta en las encuestas ante la maraña de juicios que atrapan a Trump

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Japón, Fumio Kishida. (Foto: POTUS)

PROCESO INÉDITO

Biden recorta en las encuestas ante la maraña de juicios que atrapan a Trump

Crear en Asia Pacífico una sólida alianza con Japón y Filipinas; ganar la batalla de la ayuda a Ucrania; unir de forma estrecha al G7 como un nuevo Consejo de Seguridad; y tejer una intensa relación con Arabía Saudí para unir a Israel y elmundo árabe y aislar a Irán, la agenda no menor de Biden.

Hechosdehoy / Arturo Vázquez Cano
Etiquetado en:

Atención a Donald Trump en el banquillo. El fiscal le acusa de “orquestar una trama criminal para adulterar” las elecciones de 2016. La acusación afirmó en su alegato inicial que el ahora expresidente de Estados Unidos delinquió “para influir en los comicios presidenciales”.

Donald Trump -como informó Hechos de Hoy– se ha enfrentado a tres juicios civiles en Nueva York desde que dejó la Casa Blanca, pero esta es la primera vez que se enfrenta a una posible pena de cárcel.

El expresidente está acusado de  34 cargos de falsificación de registros comerciales en primer grado, derivados de reembolsos hechos a su exabogado y reparador Michael Cohen por pagos de dinero que hizo antes de las elecciones de 2016 a una estrella de cine para adultos que alegaba una aventura con Trump. El expresidente se declaró inocente y negó el romance con Stormy Daniels.

Cada cargo representa un caso separado de supuesta mala conducta, que apunta a diferentes registros comerciales asociados con una serie de pagos a Cohen (asientos en el libro mayor, cheques, talones, facturas, etc.) que supuestamente fueron falsificados para ocultar su conducta criminal.

Primer giro en las encuestas

Atención a que el presidente estadounidense, Joe Biden, recortó a dos puntos porcentuales la ventaja del expresidente Donald Trump (2017-2021) de cara a las elecciones presidenciales de noviembre próximo.

Según el sondeo de NBC News, Biden recorta la ventaja anterior de Trump a solo dos puntos (44 %-46 %) en esta contienda, una mejora respecto a la encuesta del pasado enero, cuando la diferencia era de cinco puntos porcentuales (42 %-47 %)a favor de Trump.

En este reñido cara a cara entre Biden y Trump, la proporción de quienes dicen tener un gran interés en la carrera presidencial ha alcanzado su nivel más bajo en casi 20 años, con solo un 64 % de los votantes registrados con un alto interés en las elecciones.

Es una cifra notablemente más baja que la recogida por NBC News en estas fechas en las contiendas presidenciales de 2008 (74 %), 2012 (67 %), 2016 (69 %) y 2020 (77 %).

La encuesta se realizó del 12 al 16 de abril, en un momento muy turbulento de la política estadounidense, coincidiendo con el comienzo del juicio penal a Trump en Nueva York, así como nuevos ataques y tensiones intensificadas en Oriente Medio.

Esta última encuesta a nivel nacional del canal NBC News encuentra que la inflación y la inmigración encabezan la lista de los problemas más importantes que enfrenta el país, mientras que solo un tercio de los votantes le dan crédito a Biden por una mejora de la economía.

El encuestador demócrata Jeff Horwitt, de Hart Research Associates, que realizó el sondeo junto con el republicano Bill McInturff, de Public Opinion Strategies, dijo que “los estadounidenses no están de acuerdo en mucho estos días, pero nada une más al país que el deseo de dejar de prestar atención a estas elecciones”.

La encuesta muestra que los dos candidatos están esencialmente empatados entre los votantes independientes (Biden 36 %, Trump 34 %) y entre aquellos con edades entre 18 y 34 años (Biden 44 %, Trump 43 %).

“Uno de los grandes misterios de las encuestas de este ciclo es si los votantes jóvenes han desertado de Biden“, o si los demócratas han mantenido su ventaja entre este grupo demográfico, señala el sondeo.

En este contexto, la encuesta destaca cómo el bajo interés de los votantes y la candidatura independiente de Robert F. Kennedy Jr. “complican potencialmente lo que ha sido una contienda presidencial estable a más de seis meses del día de las elecciones”.

Si bien Trump tiene una ventaja de dos puntos porcentuales sobre Biden en el enfrentamiento directo, el presidente demócrata aventaja al exmandatario republicano por dos puntos (39 % -37 %) en una votación entre cinco candidatos que incluye a Kennedy (13 %) y otros candidatos de terceros partidos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú