1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. Benjamin Netanyahu y el líder centrista Benny Gantz pactan un Gobierno de emergencia

Israel ante un momento dramático. (Foto: FRANCE 24)

MOMENTO DRAMÁTICO

Benjamin Netanyahu y el líder centrista Benny Gantz pactan un Gobierno de emergencia

Israel ha formado un gobierno de emergencia y un gabinete de gestión de la guerra. Anuncio conjunto del primer ministro Benjamín Netanyahu y el líder del Partido de Unidad Nacional, Benny Gantz. Israel afronta, tras la invasión de Hamás ,un ataque de Hezbolá desde el Libano.

Hechosdehoy / Arturo Vázquez Cano

Las conversaciones de Joe Biden con Benjamin Netanyahu, según informaciones de Hechos de Hoy, han sido decisivas para el fin de un gobierno de radicales y fanáticos en Jerusalén.

Israel ha fomado un gobierno de emergencia y un gabinete de gestión de la guerra. Lo anunciaron conjuntamente el primer ministro Benjamín Netanyahu y el líder del Partido de Unidad Nacional, Benny Gantz.

Gantz, exministro de Defensa, se une a Netanyahu y al actual ministro de Defensa, Yoav Gallant, en un “gabinete de gestión de guerra”, según la declaración conjunta Netanyahu-Gantz.

El gobierno no aprobará ninguna ley ni tomará ninguna decisión que no tenga que ver con la conducción de la guerra, según el anuncio. Eso implica que la controvertida reforma judicial no avanzará mientras esté en vigor el gobierno de emergencia.

La incorporación de quien fuera ministro de Defensa y responsable del Ejército israelí que lidera un partido en el que también forma parte otro ex jefe del Tsáhal, Gadi Eizenkot, pretende enviar “un mensaje de firmeza en momentos difíciles para nuestro pueblo”. El nuevo Gobierno tiene mucha más experiencia en temas militares.

Al Gobierno formado a finales del 2022 con el Likud, dos partidos ultraortodoxos y otros dos ultranacionalistas se sumarán cinco ministros de la facción de Gantz que de hecho es la unión de su lista centrista (con algunos políticos de centroizquierda) y el partido conservador del exministro del Likud, Gideon Saar.

El segundo partido más votado de Israel liderado por el ex primer ministro y jefe de la oposición, el centrista Yair Lapid, se queda al margen. En el comunicado conjunto, Netanyahu y Gantz pactaron reservarle un puesto en la nueva sala de mandos.

El gabinete de emergencia en la guerra contra Hamás estará formado por Netanyahu, Gallant y Gantz mientras Eizencot y el ministro Ron Dermer harán de observadores. Pierde relevancia en asuntos de seguridad, y en especial en esta crisis, el ministro ultraderechista Itamar Ben Gvir.

Con Gantz y Eizenkot, que como muchos en el centro izquierda exigen una dura ofensiva contra los autores de las matanzas del sábado que comparan con ISIS, el gabinete se sentirá más legitimado a nivel externo e interno para endurecer la ofensiva y tomar difíciles decisiones como una posible operación terrestre en la Franja de Gaza.

De esta forma, la guerra iniciada por Hamás ha enterrado de forma definitiva la polémica propuesta de reforma judicial lanzada en enero por el ministro de Justicia, Yariv Levin que desató una división sin precedentes en Israel con más de 40 semanas seguidas de protestas y un daño palpable en la economía, cohesión interna (con efectos en el cuerpo de reservistas) y la capacidad de disuasión.

El mensaje de Biden -uno de los presidentes de Estados Unidos con mayor conocimiento de los entresijos de la política internacional- ha sido decisivo. Estados Unidos no puede proteger a Israel sin un gobierno que refleje lo mejor, no lo peor, de su sociedad, y a menos que ese gobierno esté dispuesto a intentar forjar compromisos con lo mejor, no lo peor, de la sociedad palestina. Un mensaje rotundo y esclarecedor.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú