La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, criticó con toda dureza la Ley del solo sí es sí al tratarse de una norma que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “presentó como marca de su Gobierno”. La presidenta dijo que “ahora será un estigma que llevará toda su vida”.
Presentación de los 179 candidatos del Partido Popular a las alcaldías municipales en la Comunidad de Madrid en Las Ventas. La presidenta aseguró que “ahora Sánchez intenta distanciarse” de esta medida “sacando marcas blancas”, en referencia a la plataforma Sumar.
Ayuso dijo que la Ley del solo sí es sí ha beneficiado por el momento a “casi 1.000 violadores y agresores sexuales beneficiados”. La presidenta se refirió a la plataforma Sumar, al afirmar que “ahora Sánchez intenta distanciarse de esta medida” con “marcas blancas”. Sin embargo, señalo que la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, “también es corresponsable” de la ley.
“Sabían lo que hacían”, reiteró Ayuso, que manifestó que el Gobierno ha provocado “un daño que nos llevará décadas arreglar”.
La campaña de Isabel
Se ha fijado el reto de gobernar sola la Comunidad de Madrid y en más de la mitad de los municipios. Las elecciones municipales y autonómicas serán, en su opinión, “la primera vuelta de lo que viene después”.
Sale con Ganas -su eslogan de campaña- a revalidar sus resultados de 2021. Busca más votos y más escaños de los obtenidos hace dos años en la Comunidad de Madrid, y gobernar en “bastantes más” de la mitad de los 179 ayuntamientos madrileños -ahora lo hacen en 82, y tienen tenientes de alcalde en otros dos-.
Para lograrlo, la presidenta trabajará a fondo para conseguir una participación tan alta como la de sus últimos comicios, más del 74%, y alcanzar así apoyos de forma muy transversal, de todos los que crean en su proyecto.
Ha celebrado una cumbre con su comité de dirección, el comité ejecutivo y la junta directiva regional. La presidenta ha apostado por muchos nombres nuevos para que den la batalla, sobre todo en los grandes municipios del área metropolitana.
Su estrategia es doble. Unir a personas que llevan tiempo trabajando en las localidades y son conocidos, con caras nuevas con ganas de hacer muchas cosas, nuevas y con gran ilusión. Será una campaña intensa contra los alcaldes socialistas que “con un silencio cómplice” han permitido la Ley del sólo sí es sí y los ataques y menosprecios a la Comunidad de Madrid. Será clave la batalla electoral en Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada, Alcobendas, Alcalá de Henares, San Sebastián de los Reyes y Pinto.
En su campaña contará con Alberto Núñez-Feijóo y Juan Manuel, Juanma, Moreno Bonilla.
Sabe todo lo que hay en juego. De nuevo busca todo el apoyo del voto del PP, del voto de Ciudadanos y de los sectores moderados y templados del PSOE de Madrid, el espectro socialdemócrata madrileño.
Y además hará un énfasis muy especial en los votantes de Vox que siente como suyos. En sus recientes declaraciones a Carlos Herrera en la Cadena COPE, analizó por qué se fugaron esos votantes, señalando que tenía que ver con que “no vale con una buena gestión, sino con una defensa de unos valores y una forma de ver la vida”.