1. Inicio
  2. Secciones
  3. Internacional
  4. Ataque en Copenhague y riesgo de colapso en la provincia de Anbar en Irak

PRESIÓN YIHADISTA

Ataque en Copenhague y riesgo de colapso en la provincia de Anbar en Irak

Primer ataque yihadista en Europa desde la matanza en la revista "Charlie Hebdo", y seria preocupación del Pentágono ante el colapso del Ejército de Irak en la provincia de Anbar.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / Mario García / Lola Paredes
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Ataque yihadista en Copenhague, en réplica exacta a la matanza que se produjo en París, en la Redacción de la revista Charlie Hebdo.

Dos terroristas yihadistas -vestidos totalmente de negro y hablando danés- protagonizaron un tiroteo en un ataque contra un acto cultural en el que intervenía el ilustrador Lars Vilks, que caricaturizó a Mahoma. El embajador de Francia en Dinamarca, François Zimeray, explicó el ataque en su cuenta de Twitter y celebró haber sobrevivido. De nuevo escenas de pánico con el síndrome de París. En el tiroteo un muerto y tres heridos. La Policía de Dinamarca confirmó el ataque como un acto de terrorismo yihadista.

El ataque se produjo junto a un café cultural de Copenhague donde se celebraba la conferencia sobre el Islam y la libertad de expresión. Fuentes policiales señalaron que ataque estaba dirigido contra el ilustrador Lars Vilks y el embajador francés en Dinamarca, François Zimeray. Ambos resultaron ilesos. Los dos terroristas yihadistas escaparon tras el tiroteo.

Lars Vilks, de 68 años había recibido amenazas de varios grupos fundamentalistas islámicos desde que en agosto de 2007 publicó un dibujo de Mahoma como un perro en el periódico sueco Nerikes Allehanda. La trama de Al Qaeda en Yemen le señaló. Estado Islámico de Irak y el levante (ISIS), como mostraron las conexiones de los ataques del terrorismo yihadista en París, también le había puesto en sus objetivos

Ante el ataque de Copenhague se activaron los contactos entre servicios de inteligencia europeos. Inquieta muy seriamente que se repite el dibjujo de comandos que son aparentemente lobos solitarios pero con una pista inicial de adoctrinamiento y contacto con la trama de Al Qaeda en Yemen e ISIS en Irak y Siria.

Riesgo de colapso en Anbar

A la vez en Bruselas y en Washington -en inquietud compartida en la OTAN con los aliados europeos, asunto destacado por Hechos de Hoy– causa alarma la falta de capacidad del Ejército de Irak para asumir el control de la estratégica provincia de Anbar. ISIS trasladó su presión a Irak donde está imponiendo su estrategia salvaje de intimidación, barbarie y ejecuciones.

El Pentágono confirmó el ataque de ISIS a Ain al Asad, una base importante para la coalición internacional liderada por Estados Unidos en el oeste de Irak, un día después de tomar nuevas posiciones estratégicas en la zona. En la base de Ain al Asad, las fuerzas internacionales entrenan a personal militar iraquí. Fue atacada con artillería y cohetes. El ataque fue repelido por las fuerzas iraquíes.

Esta base está ubicada a unos cinco kilómetros de la ciudad de Al Baghdadi, que ISIS quiere tomar bajo su control. Los avances de ISIS en Anbar son muy peligrosos. Si hay un colapso de las fuerzas de Irak, como se está produciendo, la ciudad de Bagdad quedaría expuesta de forma directa. Para Estados Unidos no es política ficción sino el recuerdo histórico del zumbido del helicóptero que partió de Saigón con los últimos evacuados.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú