1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Argentina no puede pagar nada, Trump bajo recesión y barril West Texas cae
Han desenterrado a Franco pero van a reeditar el NO-DO

"Han desenterrado a Franco pero van a reeditar el NO-DO", sentenció Carlos Herrera. (Foto: Cedna COPE)

SÁNCHEZ EN CRISIS

Argentina no puede pagar nada, Trump bajo recesión y barril West Texas cae

"Dejemos que los que mandan, manden", sentenció Juan Manuel Santos en Bogotá. Sacudida en Argentina y tormenta política en España. La demanda del crudo se hunde. Recesión en Estados Unidos.

Hechosdehoy / José Vidal

Jueves 16 con notas políticas de incertidumbre en España.

Las comunidades de Madrid, País Vasco y Murcia rechazaron el plan del Gobierno sobre el fin de curso. El Gobierno pondrá en marcha una renta mínima en mayo pero retrasa su presentación. Fuerte tensión de nuevo en torno a Pablo Iglesias y el poder de Podemos en el Gobierno de coalición. Y el aviso de Inés Arrimadas de un Pedro Sánchez sin hoja de ruta en el fragor de la crisis. La evidencia de que los supuestos Pactos de La Moncloa son un montaje para buscar el apoyo a los Presupuestos y evitar nuevas elecciones.

En la agenda de América Latina, Colombia al alza con el llamamiento de Juan Manuel Santos de apoyo político a Iván Duque. Una alta preocupación sobre Argentina.

El Gobierno de Alberto Fernández anunció que la oferta de reestructuración de bonos bajo legislación extranjera que presenta este viernes a acreedores privados contiene una quita del 5,4 % sobre el capital y del 62 % sobre los intereses y un período de gracia de tres años.

"Hay un consenso en que hoy Argentina no puede pagar nada", afirmó el ministro de Economía , Martín Guzmán, en una reunión con el presidente Alberto Fernández y gobernadores de todo el país.

En la agenda económica, el precio del petróleo marcó un nuevo hito en Estados Unidos rompiendo la barrera de 20 dólares por primera vez en 18 años. El barril Brent perdió 6,45% situándose en 27,69. El barril West Texas cayó 1,19%, hasta 19,87, su cierre más bajo en 18 años. El IBEX 35 cerró de nuevo en rojo , desmarcándose de las Bolsas de Europa, -1,11%, perdiendo los 6.800 puntos. Preocupan las empresas españolas en un Estados Unidos en recesión. En juego, 44.000 millones de euros.

Atención a este viernes 17. Los datos de consumo en Estados Unidos, peores de lo esperado. Agravaron los temores que generan las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI). El nuevo desplome del petróleo generó dosis añadidas de inestabilidad a los mercados. 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú