El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) se llevó la pole position en el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, duodécima prueba del Campeonato del Mundo.
Una sesión marcada por la lluvia y por el accidente de Lando Norris, que cortó la Q3 a falta de nueve minutos para su conclusión.
Verstappen, que había dominado en los últimos entrenamientos libres, alargó su mandato en la Q3, en condiciones realmente difíciles por culpa de una lluvia que no quiso perderse la calificación en el circuito de Spa-Francorchamps, donde conquistó la novena pole de su carrera deportiva con un cronómetro de 1:59.765.
"Ha sido una clasificación muy compleja, el coche era difícil de mantener en la pista y luego ese largo parón, no ha sido fácil reaprender esas condiciones. Hemos sido primeros y eso es lo más importante. Es increíble este circuito, pero muy difícil en mojado (…) Estoy contento de haber tenido una clasificación así después del parón, me alegro mucho de tener la 'pole'", indicó Verstappen tras establecer el mejor crono.
El neerlandés tuvo que apurar hasta el último suspiro para arrebatar la pole al sorprendente George Russell (Williams), que fue finalmente segundo tan sólo por 32 milésimas. El tercer sitio de la parrilla corresponderá a Lewis Hamilton (Mercedes), 33 por encima, en una sesión donde sufrió bajo la lluvia, aunque siga cerca de la punta.
El accidente de Lando Norris, que perdió el control de su monoplaza en una de las últimas curvas, obligó a hacer acto de presencia a la bandera roja, que detuvo la prueba de inmediato. El británico salió por su propio pie, fue examinado por los médicos, se limpió la pista y se continuó una sesión que parecía completamente desvirtuada.
Sin embargo, Verstappen pudo lograr esa pole position en apenas nueve minutos tras la tormenta y el correspondiente cambio de neumáticos. Se la jugó en un bonito mano a mano contra Russell y lo ganó en un sábado donde los españoles Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Alpine) estuvieron muy lejos de los mejores.
Carlos parte desde la decimotercera posición, aunque seguramente gane una plaza por una posible sanción a Valtteri Bottas, y Fernando, desde la decimocuarta.
Batalla sin tregua
La Fórmula 1 se pone de nuevo en marcha este fin de semana con el Gran Premio de Bélgica, duodécima cita del Mundial y primera tras el parón veraniego, en un Spa-Francorchamps donde no habrá relax alguno en el nuevo, presumiblemente, pulso entre Lewis Hamilton y Max Verstappen.
Se retoma la lucha por el liderato, con cierto morbo después de lo sucedido hace dos carreras, en el Gran Premio de Silverstone, y de que Verstappen llegara condicionado, a consecuencia del choque, a una cita de Hungría en la que fue noveno, por un tercer puesto (segundo tras descalificación de Vettel) de Hamilton que le valió para ponerse líder del campeonato.
En Silverstone, Hamilton ganó la carrera y pasó de estar a 33 puntos del entonces líder Verstappen se quedó a 8. Todo ello tras un pulso al límite en la curva Copse, a 300 km/h, en el que Verstappen quiso entrar por el exterior y chocó con la rueda delantera izquierda del Mercedes, saliendo despedido el neerlandés contra los muros. Ahora, Hamilton tiene 8 puntos de ventaja sobre Verstappen.
Se han disputado once carreras, y quedan ahora doce. Una larga segunda parte donde se decidirá el Mundial, y a partir de la que podría empezar a desvelarse el futuro, para 2022.
En Mercedes, de hecho, están centrado en Hamilton pero también podrían decir en Bélgica si su compañero seguirá siendo Valtteri Bottas o bien George Russell.
En la pista, en lo meramente deportivo, se abre en Spa-Francorchamps un triplete de carreras consecutivas junto a las venideras de Zandvoort, en los Países Bajos y novedad en el Mundial, y Monza. Tres carreras que podrían ser decisivas, empezando por la belga, con posible nuevo cambio de líder.
Y todo ello después de un Gran Premio de Hungría en el que se estrenó como piloto campeón de una carrera el francés Esteban Ocon (Alpine), con una gran actuación que le hizo superar al sancionado Vettel y a Hamilton y dar a Alpine, bajo esta nomenclatura, su primera victoria en la Fórmula 1.
No obstante, en el equipo galo, el protagonista es Fernando Alonso. El piloto ha sido confirmado para 2022, alargando a ese segundo año prepactado su regreso a la Fórmula 1. Y lo hará tras firmar también una buena carrera en Hungaroring, siendo cuarto y quedándose cerca del podio que sí pisó, en lo más alto, su compañero Ocon.
Quien también pisó podio fue el español Carlos Sainz, tercero con su Ferrari tras una gran carrera. El madrileño quiere seguir en los puestos de honor, y llega al trazado belga con la convicción de haber hecho los deberes, a nivel personal, en la pausa veraniega y la esperanza de que el Ferrari siga mejorando y subir en la clasificación de pilotos, en la que está en sexta posición.
Gran premio de Bélgica
Viernes 27
Primera sesión de libres 11.30 – 12.30.
Segunda sesión de libres 15.00 – 16.00.
Sábado 28
Tercera sesión de libres 12.00 – 13.00.
Sesión de calificación 15.00 – 16.00.
Domingo 29
Carrera 15.00.