1. Inicio
  2. Secciones
  3. Comunicación
  4. Apple Campus 2, el brillo que buscó Steve Jobs y mantiene Tim Cook

LA SEDE ES COMUNICACIÓN

Apple Campus 2, el brillo que buscó Steve Jobs y mantiene Tim Cook

Steve Job sí quería crear y hacer crecer la mejor empresa tecnológica del mundo. Por ello ensambló belleza, eficiencia y proyección de vanguardia también en la nueva sede proyectada por Norman Foster.

Hechosdehoy / José Ángel Domínguez
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
El lugar que levanta una empresa para su trabajo habla. El público para el que se trabaja escucha esa visión y la traduce en valores atribuibles. Es lo mismo que el estilo en el vestir. Decimos mucho con lo que hacemos. Y hacemos poco con lo que decimos. A veces los fallos en nuestras buenas maneras -o la total ausencia de ellas- contradicen lo que queremos. Quizás es que a la hora de la verdad no queremos… sólo deseamos.
 
Steve Job sí quería crear y hacer crecer la mejor empresa tecnológica del mundo. Por ello ensambló belleza, eficiencia y proyección de vanguardia, atributos de la compañía de la manzana, en los productos que imaginó, en los servicios que generó con Apple y en el diseño, cómo en el de la nueva sede de su empresa.
 
En un documentado articulo, Ana Maria Michel,  (“Der Apfel ist gelandet”, Frankfurter Allgemeine Zeitung, Ed. digital, 09/09/2015), nos presenta el estado en que se encuentra Apple Campus 2. “La manzana ha aterrizado” en el suelo de California: Estamos ante la sede imaginada por el genio empresario y proyectada por Norman Foster & Parteners, que estará en servicio en 2016.
 
Vale la pena verla en el corto vídeo cuyas imágenes parten de las tomas, hechas el 1 de septiembre por un pequeño avión no tripulado, deudoras de la firma del fotógrafo aéreo Duncan Sinfield.
 

La estructura puede compararse con un neumático gigante en el suelo de Cupertino, con un platillo volante de amables intenciones o, cómo ya se hizo, con The Doughnut, apodo que recibe en Londres la sede del Servicio Británico de Inteligencia (GCHQ) .

Sin embargo, tales aproximaciones podrían calificarse de toscas asimilaciones, si no se conocen los detalles. Éstos los explica en vídeo la gran firma tecnológica: transformar, inspirar, compartir, respetar el entorno con una mente abierta al universo.


 
Las construcciones nos acercan a las personas que las levantan, pero más a quienes perfilaron en su corazón el destino al que apuntan.

Este miércoles mismo en Nueva York, en el 202 de la Quinta Avenida, se inaugura otra obra de Norman Foster; se trata de la remodelación de un antiguo edificio que acogerá la sede neoyorquina de una firma española de renombre mundial: Porcelanosa, se ve así misma “asentada sobre valores como la innovación y la calidad pero, sobre todo, basada en la confianza depositada en su extenso equipo humano, formado por casi 5.000 personas, y en la atención a su entorno social”.

La sede es comunicación ya sea en nuestra casa, en la empresa, en las instituciones o en el entorno que nos concierne.

Idea fuente: se construye, también físicamente desde el interior humano.

Música que escucho: El mismo sol, Álvaro Soler (2015)
 


– Ver en Hechos de HoyLos ingresos de Tim Cook con el iPhone superan a Google, eBay y Facebook.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú