1. Inicio
  2. Secciones
  3. Editoriales
  4. Albert Rivera, un modelo de gestión sin vetos ni líneas rojas

EL BIEN COMÚN

Albert Rivera, un modelo de gestión sin vetos ni líneas rojas

Lunes 29 de desasosiego en mercados, inversionistas y analistas en las vísperas de la sesión de investidura. El presidente de Ciudadanos actuó con pragmatismo y responsabilidad. Urgen respuestas.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy
Etiquetado en:
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Los datos son tozudos y claros. Para mercados, inversionistas y analistas -y es la sensación política en Washington y en Bruselas-, los escenarios son negativos:

– La interinidad política llegó este lunes 29 de agosto a su agotamiento. De Gobierno en funciones se pasará a parálisis total. La reacción de la Comisión Europea será de máxima severidad ante la falta de competencia y responsabilidad de un socio clave de la Zona euro.

– Si no hay acuerdo para favorecer la investidura, se estará enviando el peor mensaje de incomptencia y falta de capacidad para afrontar la cultura del pacto y el diálogo.

– Todos los liderazgos políticos quedarán dañados por la sensación de que anteponen sus egos, ambiciones y retos personales

– Una terceras elecciones generales en menos de un año (al margen de que se celebren en Navidad, el Día de los Inocentes o Año Nuevo) pueden ser destructivas para el sistema político.

Es evidente que los 170 diputados (el acuerdo de Partido Popular, Ciudadanos y Coalición Canaria) no son suficientes para formar Gobierno. Son necesarios seis síes en la primera votación o 11 abstenciones en la segunda.

Sin embargo la investidura debería tener éxito por tres razones:

1. Ninguna otra fuerza política abrió negociaciones paralelas.

2. Tampoco se produjo el anuncio de encabezar un proceso similar.

3. Nadie ha defendido las terceras elecciones como mejor solución. Justo todo lo contrario.

Mariano Rajoy y Albert Rivera dejaron al costado la retórica de las campañas electorales, y desplazaron también las supuestas incompatibilidades entre los programas de Partido Popular y Ciudadanos y sus liderazgos. Marginaron en definitiva  las lineas rojas. La forma en cómo se negoció quedará en ejemplo para el resto de las fuerzas políticas.

El Partido Socialista Obrero Español, con 85 escaños, su peor resultado electoral, optó por la estrategia más irreflexiva y absurda. La de negarse a la vez a abstenerse para evitar unas terceras elecciones y descartar abrir negociaciones para un pacto con Podemos y los partidos nacionalistas, imposible y a la vez poco conveniente. Es decir, sin capacidad de liderar un Gobierno alternativo.

Ante el encuentro de este lunes entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, quedó el modelo de gestión de Albert Rivera. Actuando con tenacidad y coraje, pragmatismo y sentido del Estado, logró cesiones importantes en materia fiscal y social. Mostró sensibilidad y preocupación por medidas que supongan mejoras de bienestar social, y también coraje y valentía para regenerar el sistema político. Sin duda la mejor lección para que se afronten las responsabilidades.
 


– Ver en Hechos de Hoy, Ciudadanos y Partido Popular, un pacto que busca profundas reformas.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú