El ministro de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni, a punto de ser linchado. Un episodio que golpea políticamente a Axel Kicillof. Desde el 11 de diciembre de 2019 es el gobernador de la provincia de Buenos Aires por la coalición Frente de Todos. Analistas indicaron a Hechos de Hoy el retroceso en cuestiones de seguridad bajo la gestión de Kicillof.
El Conurbano Bonaerense se divide territorialmente en 229 localidades y barrios, dentro de los 24 municipios que lo componen, denominados constitucionalmente partidos y la Ciudad de Buenos Aires.
El Gran Buenos Aires (GBA) es la denominación genérica que designa a la megaciudad de Argentina, donde habitan unas aproximadamente 14 millones de personas -un tercio de su población- y se ubica el polo industrial y económico más importante del país, siendo la 18.ª mayor área metropolitana del mundo.
Abarca una conurbación integrada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y varias ciudades cercanas ubicadas en la Provincia de Buenos Aires. Dentro del Gran Buenos Aires se utilizan una serie de denominaciones (“zonas”, “cordones”, áreas”, “regiones”) para dar cuenta de distintas extensiones territoriales. Especialmente importante es la llamada AMBA (area metropolitana de Buenos Aires) que es más extensa que el Gran Buenos Aires y que abarca 40 partidos-municipios y toda la continuidad de la mancha urbana.
En este gigantesco escenario la seguridad es una cuestión clave.
El asesinato de Daniel Barrientos
Un trágico suceso que mostró Ia nseguridad en el conurbano. Impactó enormemente porque fue asesinado un conductor de los llamados colectivos que en un mes se jubilaba, Daniel Barrientos, de 65 años de edad.
Los autobuses urbanos argentinos, más conocidos como colectivos o bondi, son el sistema de transporte público más utilizado de la ciudad. Los colectivos circulan por donde el Metro (Subte) no llega y son la única forma de llegar a ciertos lugares. Los primeros colectivos aparecieron a finales de la década de 1920 a partir de la idea de un grupo de taxistas. Hoy es el medio de transporte más elegido por los argentinos
Golpes, piedras y puñetazos contra el ministro
El ministro de Seguridad bonaerense fue golpeado por conductores (chóferes) de la línea 620 al llegar a un piquete que realizaban colectiveros y amigos de Daniel Barrientos, el conductor asesinado en la madrugada por delincuentes.
En un hecho casi sin antecedentes, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, fue agredido en un piquete que realizaban compañeros de Daniel. El ataque, que incluyó puñetazos, patadas y pedradas, se priho enel cruce de General Paz y Ruta 3.
Berni terminó con heridas importantes en su rostro e incluso hubo momentos en los que parecía que podía perder el equilibrio como consecuencia de la paliza. Incluso se temió que pudiera ser lapidado.
Agentes de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires realizaron un cordón contra un paredón para proteger al ministro. Los compañeros de Daniel Barrientos descargaron también una lluvia de insultos.
“Es lógico esto, hay un compañero muerto, ¿por qué no vinieron antes?”, aseguró uno de los portavocez de la protesta.
“Estoy acá porque entiendo el problema por el que están pasando, no hay nadie que venga acá, yo estoy acá y pongo la cara, pero necesito hablar con ellos. Yo no salgo corriendo como todos los demás, de acá no me muevo hasta que hable con ellos”, aseguró Berni tras recuperar el aliento.
!Acá hay una cadena de responsabilidades, pero el que siempre está en la calle soy yo”, insistió.
Pese a la resistencia del ministro, agentes de Infantería de la Policía de la Ciudad evacuaron por la fuerza a Berni.
Un chofer(colectivero) de la línea 620 de colectivos fue asesinado durante la madrugada de este lunes en el barrio Vernazza, zona de Virrey del Pino, La Matanza. La víctima se llamaba Pedro Daniel Barrientos, con domicilio en González Catán.
El crimen ocurrió a las 4:30 de hoy en el kilómetro 41 de la ruta 3, cuando Barrientos comenzaba el servicio. Un grupo de delincuentes se subió a la unidad y comenzó un tiroteo con un policía de la Ciudad que viajaba en el interno. En el enfrentamiento, una bala impactó en el pecho de Barrientos.
El crimen ocurrió en el mismo barrio donde Leandro Alcaráz, otro chofer de la misma línea 620, ya había sido asesinado en 2018.