1. Inicio
  2. Secciones
  3. Economía
  4. El aeropuerto de Málaga es el más accesible de Europa

INTERESANTE ESTUDIO

El aeropuerto de Málaga es el más accesible de Europa

Hasta la novena posición no encontramos al siguiente aeródromo nacional, Palma de Mallorca. Situado a 8 kilómetros de la ciudad, el bus nos traslada en 20 minutos por un importe de 3€.

Hechosdehoy / UN / A. K.
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

A la hora de hacer un viaje, pocas veces solemos tener en cuenta el trayecto entre el aeropuerto al cual llegamos y la ciudad que vamos a visitar. Llegar hasta nuestro hospedaje desde la terminal en la que aterriza el avión no siempre es un camino de rosas, más bien todo lo contrario. El dispendio de tiempo y/o dinero en esa operación es algo que debemos sopesar con antelación para empezar con buen pie.

Con tal de facilitar las cosas a sus potenciales clientes, el operador de viajes Omio ha presentado un estudio sobre los aeropuertos más accesibles de Europa en que tiene en cuenta la cercanía de la terminal con respecto al núcleo urbano al que pertenece, el tiempo mínimo que se invierte en llegar y el menor precio en cada caso, así como una clasificación general en que se obtiene un ratio aunando todas esas virtudes.

Y es un aeropuerto de nuestro país el mejor valorado, en este caso el de Málaga-Costa del Sol. Su puntuación asciende a 99,9 puntos y, además de ser el más cercano a la ciudad junto a los de Lisboa-Portela y Niza-Costa Azul (únicamente 7 kilómetros), el cercanías de la localidad andaluza conecta ambos puntos en 12 minutos mediante la compra de un billete que cuesta 1,80€.

Hasta la novena posición no encontramos al siguiente aeródromo nacional, que en este caso es el de Palma de Mallorca. Situado a 8 kilómetros de la ciudad, el bus nos traslada en 20 minutos por un importe de 3€.

Hablamos de un lapso bastante extenso de tiempo, sobre todo si lo comparamos con el aeropuerto que tiene una conexión más rápida con su respectiva urbe, que en este caso es el de Düsseldorf. Sólo 6 minutos para cubrir 8 kilómetros en este entorno alemán a un precio, eso sí, de 8€.

Por contra, la alternativa más asequible la tenemos en Varsovia. Por únicamente un 1€ y 20 minutos recorreremos los 10 kilómetros de distancia entre el recinto y la capital polaca.

Los dos aeropuertos más grandes de España, Barcelona-El Prat (11º) y Madrid-Barajas (13º), se sitúan en lugares más discretos en esta mención. En el caso de la ciudad condal, el cercanías invierte 26 minutos hasta llegar a Plaza Cataluña o, lo que es lo mismo, 14 kilómetros al precio de 4,10€. Respecto a la capital, la opción más barata para llegar hasta Atocha (12 kilómetros) es el tren, que cuesta 2,60€. La más rápida es el metro: 15 minutos por 5€.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú