1. Inicio
  2. Opinión
  3. Comunidad de blogueros
  4. Abinader no debe olvidar que se votó contra Danilo y el PLD
Las primeras declaraciones de Luis Abinader a José Montenegro. (Foto: )

Las primeras declaraciones de Luis Abinader a José Montenegro. (Foto: )

UNA ADVERTENCIA

Abinader no debe olvidar que se votó contra Danilo y el PLD

Abinader será el noveno presidente electo del país después de la caída del régimen de Rafael Leónidas Trujillo en 1961. Anunció prioridad a dos áreas del Poder Ejecutivo: Economía y Turismo.

Hechosdehoy / Melvin Mañón

La decisión del presidente electo Luis Abinader de confirmar en su puesto al gobernador del Banco Central a Héctor Albizu tiene a todas luces un valor simbólico. Fue recibida con aplausos por el empresariado y con desconfianza por otros sectores sociales, en particular las clases medias que vieron en la medida una concesión al danilismo

Confirmar en su puesto a Valdez Albizu fue un mensaje en aras de la gobernabilidad. No improvisaremos, no tomaremos medidas  como las que muchos esperan del antiguo PRD. Somos prudentes, hemos madurado. No quiero alborotar a la empresa privada, no quiero inventar con politicas monetarias o crediticias que puedan acentuar, desatar o profundizar la crisis económica que de todas maneras heredamos y que se va a agravar, asi que, lo malo que haya no será culpa mia sino de lo que nos dejaron y de las nuevas circunstancias.

Ese es el mensaje contenido implicitamente en esa decisión. Sin embargo, su efectividad, requiere de una contrapartida.
Si confirmar a Valdez Albizu perseguía tranquilizar al empresariado, la decisión sobre quien será el Procurador General de la República determinará la aceptación o rechazo del cuerpo social al gobierno y por ende definirá la gobernabilidad y ese es el tema. Tranquilizar a los de arriba para que no le hagan la vida imposible a Abinader solo tiene sentido y funcionaría si a los de abajo se les hace justicia persiguiendo a los corruptos y recuperando los bienes robados.

Solamente como rumor de gente bien informada (sin anuncio o indicio oficial) se comentó en muchos lugares y con insistencia que la Dra. Miriam German había aceptado la posición de PGR con lo cual, el cuerpo social, jubiloso, se daba por satisfecho entendiendo que, como se espera, requiere y necesita, la impunidad no prevalezca. Esta decisión sobre el procurador, también y en no menor medida que la anterior es simbólica, marca una dirección, señala un camino, pauta un curso de acción por donde las clases medias van a definir su postura.

Como aun no se ha producido la designación de la Dra. German, muchos han llegado a creer, sin ni siquiera saber si esa designación era cierta que el presidente electo ha reculado ante presiones de su propio partido o acaso de ese mismo empresariado que fue cómplice de Danilo tapando, santificando o beneficiandose de sus fechorias.  

No lo se. Pero preocupa porque está claro que  la Dra. Miriam Germán no es la única capaz de hacer una PGR a la altura de las circuntancias pero hay mucha simbología en suponer que sea ella, tanta como la hay en la ratificación de Hector Valdez Albizu. Sin una PGR resuelta a perseguir la corrupción Luis Abinader ni nadie podrá asegurar la gobernabilidad.  

Hemos sido arrastrados tan profundo en la inmundicia que finalmente reaccionamos y, en estas elecciones votamos; no lo hicimos de cualquier manera. Votamos por un cambio. No por muchos, no por  cualquiera, no por programas, no por promesas de desarrollo ni esquemas de izquierda o derecha.

Aquí se votó contra Danilo Medina, contra el PLD y contra todo lo que esos canallas representan y encarnan. Aquí se votó por una esperanza de justicia. Aquí se votó por el adecentamiento del país. Y sin perseguir con denuedo a los corruptos nadie podrá gobernar ni someter las apetencias desmedidas de los funcionarios y suplidores de ningún gobierno nuevo y nadie podrá contener  tampoco el enojo resultante de otro borrón y cuenta nueva. 

Quien no entienda esto, no ha entendido nada de lo que ha sucedido y menos aun de lo que sucederá.
 


Este artículo de Melvin Mañón ha sido publicado originalmente en la página www.rescatedemocratico.com
 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú