El Tribunal Constitucional acordó remitir a la Fiscalía la actuación de la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, por permitir la votación de las conclusiones de la comisión de estudio del proceso constituyente que abrían la vía de la unilateralidad, para que sea ella la que determine si cometió o no delito.
El pleno del alto tribunal aprobó por unanimidad pedir al fiscal que exija "la responsabilidad penal" que corresponda a Forcadell, por no acatar las resoluciones del tribunal. La decisión adoptada se produjo en el incidente de ejecución de sentencia presentado por la Abogacía del Estado por considerar incumplida la sentencia de 2 de diciembre de 2015 y el auto del pasado 19 de julio.
El pleno de este tribunal se reunió el pasado mes de agosto para decidir qué medidas adoptar ante el proceso soberanista catalán.
Una de las más contundentes, que fue solicitada por el Gobierno central, fue la de la posibilidad de abrir vía penal contra Forcadell por desobedecer los mandatos del alto tribunal y por abrir la comisión que daría lugar a las conclusiones por la independencia y a la vía unilateral de independencia.
El proceso de vía unilateral de independencia para Cataluña fue aprobado a finales del pasado mes de julio por la mayoría conjunta entre Junts pel Sí (JxSí) y la Candidatura d'Unitat Popular (CUP) en el Parlamento catalán y posteriormente anulado por el Tribunal Constitucional, tras el incidente de ejecución presentado por el Gobierno central.
Tras anularse la hoja de ruta independentista, el Constitucional advirtió tanto a Forcadell como al presidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, de "su deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa que suponga ignorar o eludir la suspensión acordada, apercibiéndoles de las eventuales responsabilidades, incluida la penal, en las que pudieran incurrir".