Atención a lo sucedido el martes 7 en el Congreso de los Diputados. La propuesta del PSOE fue tomada en consideración con 231 votos a favor, 56 en contra y 58 abstenciones en un debate bronco entre socios de Gobierno socialcomunista,
El Congreso de los Diputados abrió la vía para corregir la ley estrella de la ministra de Igualdad, Irene Montero. La llamada Ley del sí es sí, aprobada en su momento por el Consejo de Ministros y posteriormente ratificada en el Congreso de los Diputados con los votos de los dos partidos (PSOE y Podemos) que sostienen al Gobierno y sus aliados, emprende un nuevo camino para ser modificada.
La mayoría de la Cámara, con alianzas sorprendentes y muy significativas, optó por enmendar una norma que ha provocado más de setecientas rebajas de condena y decenas de excarcelaciones de agresores sexuales. Lo sucedido en el Congreso de los Diputados ha dividido gravemente al Gobierno de coalición. Y ha fracturado el bloque de investidura.
La propuesta del PSOE ha sido tomada en consideración. además de los votos socialistas con el apoyo del jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo y los votos del Partido Popular. A la posición defendida por el PP se han sumado los votos de PNV, UPN, Foro, Ciudadanos, Teruel Existe, PRC, Coalición Canaria y PDeCat. Han supuesto 231 votos. Han apoyado una propuesta de centro abierta a la derecha y a la izquierda pensando en intereses urgentes de los ciudadanos.
Se han opuesto Unidas Podemos, ERC, Junts, EH Bildu, la CUP y el BNG, la opción Frankenstein. Han supuesto 56 votos en contra.
Se han abstenido Vox, Más País y Compromís. Significaron 58 abstenciones. Sorprendentememnte Vox, en nuevo volantazo de partido sin rumbo, como denunció y auguró Macarena Olona, evitó pronunciarse y tomar posición sobre el escándalo de una ley que ha supuesto a día de hoy que 730 delincuentes sexuales condenados ya se han beneficiado de la reducción de penas de la Ley Montero.
Atención al nuevo escenario de realpolitik que se está abriendo al marge de lo que están anunciano y proyectando las encuestas para una elecciones generales.