Viaje esencial -seguido con atención por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden– de Emmanuel Macron y Ursula von der Leyen a Pekín. El presidente de Francia y la presidenta de la Comisión Europea han querido demostrar a China la posición de máxima unidad y fimeza de la Unión Europea. La invasión lanzada por Vladimir Putin contra Ucrania es inaceptable. La guerra debe cesar y el alto es fuego es la primera prioridad absoluta.
El Partido Comunista de China (PCCh) ante su mayor desafío en la reglobalización tras la tragedia humana, política y económica que supuso la COVID-19.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reiterado que la posición de China es “crucial” para resolver la guerra entre Rusia y Ucrania. Y ha puesto en valor los llamamientos de Pekín para evitar no solo el uso, sino también la amenaza de emplear armamento nuclear.
Von der Leyen ha mantenido una reunión a tres bandas en Pekín con el presidente Xi Jinping y el presidente Emmanuel Macron.
Han abordado no sólo cuestiones relativas al conflicto en Ucrania, sino también asuntos en materia económica y climática. “El rol de China es importante y queremos que promueva una paz justa que respete la soberanía e integridad territorial de Ucrania”, ha manifestado Von der Leyen en rueda de prensa, donde ha incidido en que este es uno de los puntos fundamentales de la Carta de Naciones Unidas.
Von der Leyen ha incidido en que, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y tras décadas de amistad con Rusia, China debe “usar su influencia” para tratar de convencer a Moscú de frenar su agresión sobre Kiev. “Contamos con China para ser muy clara”, ha destacado.
Von der Leyen ha informado de que en su reunión con Xi ha abordado no solo la situación geopolítica, sino también la relación económica que mantiene Bruselas con Pekín y que, bajo su punto de vista, está en desequilibrio debido a que la Unión Europea se encuentra “en desventaja”.
Para la presidenta de la Comisión Europea, es necesario que China y la Unión Europea resuelvan los “desequilibrios y riesgos derivados de las dependencias y la exportación de tecnología sensible” en un contexto en el que la Unión Europea es el principal destino de exportación de mercancías de China.
Sin embargo, los productos manufacturados en territorio de la Unión Europea se enfrentan a obstáculos “discriminatorios” en China, especialmente debido a una legislación especialmente aislacionista en el aspecto económico. Von der Leyen ha abogado en Pekín por resolver estos asuntos por la vía diplomática.
Un momento por tanto crucial que observan tanto Ucrania como Estados Unidos.