El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció una nueva iniciativa destinada a privar al presidente ruso, Vladimir Putin, de las ganancias energéticas europeas utilizadas para "impulsar su máquina de guerra"
Lo anunció en Bruselas junto con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Biden dijo que Rusia estaba usando su control sobre el suministro de petróleo y gas a Europa para "coaccionar y manipular a sus vecinos".
Biden dijo que Estados Unidos ayudaría a Europa a reducir su dependencia del petróleo y el gas rusos y garantizaría que el continente tuviera suficientes suministros para los próximos dos inviernos.
"Tomará algún tiempo ajustar las cadenas de suministro de gas y la infraestructura que se construyó durante la última década, por lo que tendremos que asegurarnos de que las familias en Europa puedan pasar este invierno y el próximo mientras construimos una infraestructura. para un futuro energético diversificado, resistente y limpio", dijo Biden.
El panel, presidido por representantes de la Casa Blanca y la Comisión Europea, tendrá como objetivo encontrar suministros alternativos de gas natural licuado y reducir la demanda general de gas natural en el futuro.
La dependencia de Europa del gas y el petróleo rusos ha demostrado ser un importante punto de conflicto en los esfuerzos occidentales para castigar a Moscú por su invasión de Ucrania. Mientras que Estados Unidos prohibió las importaciones de energía rusa, a Europa le resultó mucho más difícil cortar sus suministros.
"Sé que eliminar el gas ruso tendrá costos para Europa, pero no solo es lo correcto desde un punto de vista moral, sino que nos pondrá en una posición estratégica mucho más sólida", destacó Biden.
Estados Unidos trabajará para suministrar a Europa al menos 15.000 millones de metros cúbicos de gas natural licuado en 2022, en asociación con otras naciones, dijo la Casa Blanca.
Altos funcionarios dijeron que los 15.000 millones de metros cúbicos de gas natural licuado que se envían a Europa provienen de múltiples fuentes, incluidos los Estados Unidos y las naciones de Asia.
El anuncio de este viernes 25 fue la culminación de un esfuerzo de los Estados Unidos durante los últimos meses para identificar fuentes alternativas de energía para Europa, particularmente en Asia. Los funcionarios dijeron que esos esfuerzos continuarían durante este año para alcanzar el objetivo de 15.000 millones de metros cúbicos.
Un funcionario dijo que separar a Europa de la energía rusa equivalía a "reemplazar un proveedor poco confiable de GNL con un proveedor mucho más confiable en los Estados Unidos".
El grupo también trabajará para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la reducción de las emisiones de metano y el uso de energía limpia para impulsar las operaciones.
"Esta crisis también presenta una oportunidad. Es un catalizador", dijo Biden. "Un catalizador que impulsará las inversiones que necesitamos para duplicar nuestros objetivos de energía limpia y acelerar el progreso hacia nuestro futuro de cero emisiones netas".
Von der Leyen elogió el grupo de trabajo conjunto de energía como un "gran paso" en los esfuerzos para diversificar el suministro de gas fuera de Rusia.
"Queremos, como europeos, diversificarnos lejos de Rusia, hacia proveedores en los que confiemos, que sean amigos y que sean fiables y, por lo tanto, el compromiso de Estados Unidos de proporcionar a la Unión Europea al menos 15.000 millones de metros cúbicos adicionales de GNL este año es un gran paso". en esta dirección, porque esto reemplazará el suministro de GNL que actualmente recibimos de Rusia", dijo Von der Leyen en la conferencia de prensa.
Estados Unidos también se ha comprometido a garantizar una demanda y un suministro estables de 50.000 millones de metros cúbicos adicionales de gas natural licuado estadounidense hasta 2030, que según Von der Leyen reemplazará un tercio del suministro de gas ruso a Europa.
Esto pone a La Unión Europea "en el buen camino ahora" dijo. Y enfatizó la necesidad de que la Unión Europea asegure los suministros "no solo para el próximo invierno, sino también para los años venideros".
Además, dado que la infraestructura de gas actual puede usarse en el futuro para hidrógeno limpio, juega un papel en la "descarbonización de nuestra economía", continuó.
La cooperación entre la Unión Europea y Estados Unidos. "muestra el poder de nuestras democracias", y la presencia de Biden en Europa envía un "poderoso mensaje al mundo", destacó la presidenta de forma especial.