La jornada 13
Viernes 10 de noviembre
Athletic Club – RC Celta. Pulido Santana (C. Las Palmas) (4-3)
Sábado 11
Rayo Vallecano – Girona. González Fuertes (C. Asturiano) (1-2)
Almería – Real Sociedad. Díaz de Mera Escuderos (C.C-manchego) (1-3)
Osasuna – Las Palmas. Figueroa Vázquez (C. Andaluz) (1-1)
Granada – Getafe. Muñiz Ruiz (C.Gallego) (1-1)
Real Madrid – Valencia. Sánchez Martínez (C. Murciano)
Domingo 12
FC Barcelona – Alavés. Busquets Ferrer (C Balear) 16.15.
Sevilla – Real Betis. Gil Manzano (C. Extremeño) 18.30.
Atlético de Madrid – Villarreal. Hernández Maeso (C.Extremeño) 21.00.
Lunes 13
Mallorca – Cádiz
La prueba del Valencia
El Real Madrid ante el Valencia CF en un partido correspondiente a la jornada 13 de LaLiga EA Sports 2023-2024. Un duelo en el que los blancos quieren seguir en la lucha estrecha con el Girona por el liderato, después del gris empate ante el Rayo Vallecano. Un duelo frente a un joven conjunto valencianista al alza y uno de los rivales -como ha destacado Hechos de Hoy– que más se le han resistido en el Santiago Bernabéu recientemente, con el episodio de racismo del curso pasado en Mestalla muy presente.
El feudo madridista un siempre vibrante Real Madrid-Valencia, en el tercer partido consecutivo que se celebra en el Santiago Bernabéu en la última semana. Un partido rodeado de mucho ruido y polémica por la carta enviada por el Valencia a los 579 valencianistas con entrada, animándolos a alentar a su equipo “por encima de cualquier provocación”.
Con Vinícius Júnior en el foco en las últimas semanas por su actitud en el campo, el Valencia tiene presente el episodio racista contra el ‘7’ madridista en Mestalla, por el que la entidad expulsó a algunos aficionados, aunque Competición decidió cerrar la grada de animación al completo. Además, en la parroquia del Valencia no gustó que Vinicius y Carlo Ancelotti afirmaran que todo el feudo valencianista profirió cantos racistas.
“Va a ser un partido bonito y los aficionados tienen que venir a disfrutar del partido. Que los aficionados del Valencia vengan al estadio sin ningún problema, con máxima tranquilidad”, afirmó el técnico italiano sobre el tema, enfatizando en el aspecto deportivo.
Y es que el conjunto madridista llega al duelo ante el Valencia, el último antes del parón internacional, lanzado tras la plácida goleada (3-0) continental frente al Braga para certificar los cruces en Champions. Este importante triunfo permitió a los merengues recuperar las buenas sensaciones después del gris empate sin goles contra el Rayo Vallecano en el último compromiso doméstico, un frenazo inesperado que dejó al Girona líder en solitario con 31 puntos, 2 más que el Real Madrid.
El conjunto merengue recuperó la pegada ante el Braga, con goles de un Brahim Díaz muy influyente y de Vinícius y Rodrygo, que se desquitó con un tanto de deliciosa vaselina. Ambos apuntan a ser titulares ante el Valencia, como punta ataque por delante de un Bellingham que reaparecerá, después de superar sus problemas en el hombro.
Sin embargo, Ancelotti no podrá contar con Rüdiger, por sanción y por el que entrará Nacho, y los lesionados Thibaut Courtois, Éder Militao, Aurelien Tchouaméni y Kepa Arrizabalaga, por una problema muscular en el muslo derecho que se hizo durante el calentamiento del encuentro de este miércoles ante el Braga. Así, aparecerá el héroe Lunin, que detuvo un penalti ante los portugueses, mientras Camavinga, Kroos y Valverde apuntan a titulares.
Enfrente un Valencia al alza, después de cuatro partidos sin perder (2V y 2E), que se planta en el complicado Santiago Bernabéu después de vencer en casa (1-0) al Granada. No pierden un encuentro desde el 1 de octubre, ante el Real Betis, aunque llegan una plaza en la que no ganan desde 2008, precisamente con Rubén Baraja, entrenador del Valencia, en la plantilla.
Cinco empates es el botín de los valencianistas en los últimos 15 años visitando el Santiago Bernabéu. Este curso, dada la juventud de la plantilla, el descaro y atrevimiento son el argumento principal para creer en un cambio en la negativa tendencia en la capital española. Además, octavos en la tabla con 18 puntos, el asalto al feudo madridista es una oportunidad para engancharse al ritmo de las plazas europeas, que ahora marca el Real Betis, a solo dos unidades.
El Valencia venció al Real Madrid en Mestalla en el último enfrentamiento directo, coincidiendo con el episodio racista contra Vinícius. La confianza del Valencia presenta valores muy altos -con el triunfo de Copa, son cinco partidos seguidos sin perder, un registro inédito de Baraja-, consiguiendo el mejor inicio tras 12 partidos jornadas desde 2017-18. Y tendrán que afrontar el crucial duelo con la importante baja de Amallah, aunque con el regreso de Jesús Vázquez y Cenk Ozkacar, para un duelo en el que podrían para a Vinicius con doble lateral.
Ficha técnica
— Dibujos iniciales:
REAL MADRID: Lunin; Carvajal, Nacho, Alaba, Mendy; Camavinga, Kroos, Valverde, Bellingham; Rodrygo y Vinícius.
VALENCIA: Mamardashvili; Thierry, Mosquera, Gabriel, Gayá; Guerra, Pepelu, Diego López; Foulquier, Duro y Fran Pérez.
— Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano).
— Estadio: Santiago Bernabéu.