1. Inicio
  2. Secciones
  3. Especial Viajes
  4. Vigor de la alta cocina en España que vuelve a sumar estrellas en la prestigiosa Guía Michelin

ACENTO DEL SUR

Vigor de la alta cocina en España que vuelve a sumar estrellas en la prestigiosa Guía Michelin

En total, 19 restaurantes consiguieron entrar en el firmamento español de la guía gala., y tan solo uno, Aponiente, de Ángel León, logró la segunda estrella.

Hechosdehoy / Hechos de Hoy / Olvido Rita Ferreiró
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

España sigue sumando estrellas. La Guía Michelin España & Portugal 2015, que se presentó este miércoles en Marbella, premió la cocina innovadora de las nuevas generaciones con la concesión de la primera estrella a 19 establecimientos. Este reconocimiento demuestra el vigor de la alta cocina creativa en el país y sus posibilidades de futuro.

La prestigiosa Guía otorgó además su segunda estrella al restaurante Aponiente (El Puerto de Santa María, Cádiz), un merecido homenaje a la singular cocina de Ángel León, conocido como el chef del mar por sus elaboraciones con pescados y con plancton, un ingrediente para el que consiguió la catalogación como nuevo alimento aprobado para su comercialización.

Por otro lado, el olimpo de los triestrellados por esta prestigiosa biblia gastronómica se mantiene intacto. Un selecto club que no amplió sus miembros este año aunque confirma la reputación de años anteriores. España tiene por tanto 8 restaurantes con estrella Michelin Akelarre (San Sebastián), Arzak (San Sebastián), Azurmendi (Larrabetzu, Vizcaya), DiverXO (Madrid), El Celler de Can Roca (Girona), Martín Berasategui (Lasarte, Guipúzcoa), Quique Dacosta (Denia, Alicante) y Sant Pau (Sant Pol de Mar, Barcelona)-, 18 biestrellados y 143 con una estrella.

Precisamente, fue Juan Mari Arzak quién celebró este año sus 25 años con tres estrellas Michelin, por lo que fue ovacionado por los alrededor de 300 invitados a la gala. Asimismo, Madrid se convierte en la ciudad española con más nuevas incorporaciones al grupo de una estrella, aunque pierde la suya Zalacaín, el primer restaurante de la comunidad que logró las tres estrellas
Se retiró también la estrella a otros ocho establecimientos, la mayoría por cese de actividad o cierres provisionales por reformas, excepto Zalacaín, L´Aliança d´Anglès (Girona) y Bal d´Onsera (Zaragoza).

Los nuevos restaurantes con una estrella son Álbora, DSTAgE, La Cabra, Punto MX y Montia en la comunidad madrileña; Aizian y Elkano, en el País Vasco; Pakta, en Cataluña; Andreu Genestra, Simply Fosh y Can Dani, en las Baleares; El Retiro, en Asturias; Nova, en Galicia; y La Lobita y Refectorio, en Castilla y León. Completan la lista Casa Manolo, en la Comunidad Valenciana; El Carmen de Montesión, en Castilla La Mancha; Kazan, en las Canarias; y Tatau Bistro en Aragón.

Este año, y al no conceder la tercera estrella a ningún restaurante español en 2015, la Guía Michelin rompe con la tendencia de los últimos dos años, ya que en 2013 se alzaron como triestrellados el Azurmendi de Eneko Atxa y Quique Dacosta Restaurante, y en 2014, DiverXO de David Muñoz. Por ello tanto el vasco Martín Berasategui como la catalana Carme Ruscalleda siguen siendo, con siete galardones cada uno repartidos en varios restaurantes, los españoles con más reconocimientos de la guía roja.

Con esta nueva edición de la Guía Michelin, Cataluña se mantiene como la comunidad con más restaurantes con estrellas, con 50, seguida del País Vasco (21), Comunidad de Madrid (16), Comunidad Valenciana (14), Galicia (12), Andalucía (9), Asturias y Baleares (8 cada una), Castilla La Mancha (6), Aragón, Castilla y León y Cantabria (5), y Canarias y Navarra (3 cada una). Le siguen La Rioja con dos, y Extremadura y Murcia con uno cada una.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

twitter facebook smarthphone
Menú